Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4642
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Morales Zamorano, Miguel Arturo | - |
dc.creator | González Beltrones, Adria Velia | - |
dc.creator | Valenzuela Miranda , Guadalupe Aleida | - |
dc.creator | Rafael Ramirez Villaescusa, Rafael | - |
dc.date | 2018-06-30 | - |
dc.identifier | https://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/19 | - |
dc.identifier | 10.36796/biolex.v18i0.19 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4642 | - |
dc.description | Introduction: Product of an research process, it has left of the following central question: ¿What do spaces, times and resources have the citizenship to be included in the design, execution, control and evaluation of strategies of collaboration with drawees of government decisions?, where we distinguish twovariables: 1. - Spaces, times and citizen resources, as well as 2. - The independent variable of collaboration in government projects | en-US |
dc.description | Se parte de la pregunta ¿Qué espacios, tiempos y recursos tiene la ciudadanía para ser incluida en el diseño, ejecución, control y evaluación de estrategias de colaboración con tomadores de decisiones gubernamentales? distinguimos dos variables: espacios, tiempos y recursos ciudadanos y colaboración en proyectos gubernamentales. Metodología: De orden interpretativo, comparativo, asociativo y denotativo conceptual desde el espectro teórico de la Escuela francesa Annales, de Fernando Braudel (1997) Resultados: Se han generado deductivamente lareconstrucción denotativo descriptiva de nociones tales como “institución”, “participación”, “calidad inclusiva”, “exclusión” y “Estado”, entre otras, llegando aconstruir elementos aportativos tales como los conceptos de “Estado abierto”, “Gestión Socio-gubernamental”, y de manera fundamental, los de “Estado”, “Gobierno”, “Administración pública” e “Institución”, destacándose la deducción de esquemas explicativos del fenómeno de la exclusión.Discusión y Conclusión: Al presentarse la colaboración ciudadana en instituciones gubernamentales, se hace pertinente la construcción de fórmulas plausibles de conveniencia ciudadana, que permitan el estímulo de capital social en torno a ello, tales como: formas de incorporación colaborativa de ciudadanos en actos de gobierno (Morales,2012) la inteligencia colectiva (Lévy,2004:52-53) puede llevar a superar la idea de un gobierno sobre las personas para orientarnos a la administración de las cosas sinabolir al Estado (Wallerstein,2004:190) y la incorporación de especialistas “desde afuera” como filosofía de vida institucional orientada a su creciente legitimación, tiende a reforzar la pertinencia de concebir y desarrollar el constructo de “Estado abierto” con sus pilares de apertura regulatoria a organizaciones ciudadanas especializadas en intervención gubernamental, financiación y redes de colaboración. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | UNIVERSIDAD DE SONORA | es-ES |
dc.relation | https://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/19/168 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2019 BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO | es-ES |
dc.source | BIOLEX; Vol. 18 (2018); 69-92 | en-US |
dc.source | Revista Jurídica del Departamento de Derecho; Vol. 18 (2018); 69-92 | es-ES |
dc.source | 2007-5545 | - |
dc.source | 2007-5634 | - |
dc.subject | Open states | en-US |
dc.subject | Citizen-governmentGestion | en-US |
dc.subject | Incorporation | en-US |
dc.subject | Inclusión | en-US |
dc.subject | Integration | en-US |
dc.subject | Estados abiertos | es-ES |
dc.subject | Gestión Socio-gubernamental | es-ES |
dc.subject | Incorporación | es-ES |
dc.subject | Integración | es-ES |
dc.subject | Inclusión | es-ES |
dc.subject | Derecho | es-ES |
dc.title | "Open States" and citizen incorporation in Government Institutions | en-US |
dc.title | "Estados abiertos" e incorporación ciudadana en Instituciones Gubernamentales | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | es-ES | |
dc.coverage | Español | es-ES |
Aparece en las colecciones: | REVISTA BIOLEX REVISTA JURÍDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.