Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4950
Title: El quehacer historiográfico de los fantasmas. Aproximaciones a Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres
Keywords: ficción
historia
discurso
nueva novela histórica
Publisher: Universidad de Sonora
Description: La novela de Ana Teresa Torres publicada en 1992, Doña Inés contra el olvido, invierte los papeles de la narración sumándose a la corriente de la nueva novela histórica. Aquí la historia de los vivos la cuentan los muertos. El fantasma de Doña Inés Villegas y Solórzano narra tres siglos de la historia de Venezuela al intentar resolver un litigio por sus tierras perdidas en 1663. Con una mirada que oscila entre el pasado y el presente, la novela retrata la situación específica de este país dentro del marco de la posmodernidad. Se rompen las fronteras entre la realidad y el delirio, el mundo deja de ser legible y el sujeto individual se desvanece en un sujeto colectivo. El fantasma de Doña Inés se enfrenta a su disolución en su circunstancia. Hay dos salidas posibles: el refugio en el pasado, reinventándolo, o la fuga del presente, relativizándolo.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4950
Other Identifiers: https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/77
Appears in Collections:CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS

Show full item record

Google ScholarTM

Check


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.