Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/5022
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Navarro Gálvez, Jesús Abad | - |
dc.creator | Avechuco Cabrera, Daniel | - |
dc.date | 2009-12-02 | - |
dc.identifier | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/190 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/5022 | - |
dc.description | Al margen de la evidente relación conflictiva entre los personajes de El Llano en llamas y la naturaleza, es posible advertir otro tipo de vínculo, el cual, lejos de fundamentarse en la hostilidad, se configura como el último reducto donde el hombre ha de refugiarse para soportar, en la medida de lo posible, la precariedadde los demás componentes del mundo. A este vínculo le subyace un horizonte ético-epistemológico particular que Gilbert Durand, antropólogo y filósofo francés, ha denominado “hombre tradicional”. Tanto en “¡Diles que no me maten!” como en “Nos han dado la tierra”, el tipo de relación que el campesino rulfiano establece con la naturaleza permite, por un lado, dar relativa solución a un marco de contradicciones alusivas al concepto de justicia y, por otro, contribuye a esbozar una explicación de las diferencias históricas entre hombres que habitan el mismo espacio pero que lo experimentan de modos opuestos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Sonora | es-ES |
dc.relation | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/190/152 | - |
dc.source | Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 10 (2008): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 135-149 | en-US |
dc.source | Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 10 (2008): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 135-149 | es-ES |
dc.source | 2448-6019 | - |
dc.source | 1870-6630 | - |
dc.subject | hombre tradicional | es-ES |
dc.subject | naturaleza | es-ES |
dc.subject | mito | es-ES |
dc.subject | racionalismo | es-ES |
dc.subject | Rulfo | es-ES |
dc.subject | Gilbert Duran | es-ES |
dc.title | Filosofía natural y mito en “Nos han dado la tierra” y “¡Diles que no me maten!” de Juan Rulfo | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.