Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5035
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGeraldo Camacho, Diana V.-
dc.date2007-12-02-
dc.identifierhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/207-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5035-
dc.descriptionEn este trabajo me propongo indagar sobre los distintos elementos narrativos y los diversos discursos que están implicados en la construcción de Redoble por Rancas. Las corrientes literarias que se tomarán en cuenta para el análisis son: novela neoindigenista, novela testimonial, narración lírica, crónica, novela de caballerías, discurso histórico y político. La intención es explicar cómo y con qué finalidad en esta novela trabaja armoniosamente la hibridación discursiva.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/207/170-
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 09 (2007): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 143-157en-US
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 09 (2007): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 143-157es-ES
dc.source2448-6019-
dc.source1870-6630-
dc.subjectmitoes-ES
dc.subjectrealismo mágicoes-ES
dc.subjectliteratura testimoniales-ES
dc.subjectManuel Scorzaes-ES
dc.titleRedoble por Rancas: un discurso híbridoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeNota críticaes-ES
Aparece en las colecciones: CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

48
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.