Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5282
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorIslas Rodríguez, Alfredo-
dc.creatorCamargo Pacheco, María de Jesús-
dc.creatorMolina Gonzalez, María del Rosario-
dc.creatorGaxiola Sánchez, María Teresa-
dc.date2018-10-17-
dc.identifierhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/172-
dc.identifier10.46589/rdiasf.v0i27.172-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5282-
dc.descriptionTanto los tratados internacionales firmados por México, como la Constitución Federal contemplan el reconocimiento de una gama de derechos de los migrantes extranjeros, siendo significativo que la Ley de Migración explicite la titularidad de estos independientemente de la condición migratoria. Sin embargo dicho reconocimiento pasa por un criterio de excepcionalidad en su ejercicio formal y material de esos derechos, haciéndolas débiles e incluso, nugatorias. Es paradigmático el caso de los migrantes extranjeros respecto del ejercicio del derecho al debido proceso, en caso de haber sido privados de su libertad ya que lossomete a un derecho administrativo especial y con ello afecta los derechos fundamentales previstas en la Ley Suprema y que le corresponde a toda personaque es imputada de un hecho que puede ser considerado delictivo. En este artículo se revisa bajo una interpretación sistemática, el contenido dogmático de esederecho de excepción planteado.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUNIVERSIDAD DE SONORAes-ES
dc.relationhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/172/167-
dc.sourceRevista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 27 (11): Enero - Junio 2018; 18es-ES
dc.source2007-8870-
dc.source10.46589/rdiasf.v0i27-
dc.subjectMigranteses-ES
dc.subjectciudadaníaes-ES
dc.subjectderecho de excepciónes-ES
dc.titleLegislación migratoria: Persistencia de la discriminación legal de los migrantes en México.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

80
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.