Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5388
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGALARZA LOYA, ERICK EDUARDO-
dc.creatorCANALES MURILLO, ANA EDITH-
dc.date2020-12-31-
dc.identifierhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/315-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5388-
dc.descriptionActualmente el tema sobre la epidemia del VIRUS SARS CoV2 (COVID-19) ha impactado al campo del Derecho, la principal consecuencia infirió simultáneamente en la administración de justicia, conjuntamente en la restricción del derecho humano de acceso a la justicia, el trabajo digno, la vida libre de violencia para las mujeres, la convivencia entre los progenitores y sus descendientes, así como otros derechos humanos. El propósito del presente trabajo es analiza la afectación a los derechos humanos que se han visto limitados por esta epidemia, y poder proponer una forma de redefinir la aplicación del derecho en sus diversas ramas ante situaciones futuras.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUNIVERSIDAD DE SONORAes-ES
dc.relationhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/315/320-
dc.rightsDerechos de autor 2021 ERICK EDUARDO GALARZA LOYA, ANA EDITH CANALES MURILLOes-ES
dc.sourceRevista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 34 (13): Especial Julio - Diciembre 2020; 1-29es-ES
dc.source2007-8870-
dc.source10.46589/rdiasf.vi34-
dc.titleEL COVID-19 Y SUS CONSECUENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

102
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.