Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/547
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSOTO URIBE, JUAN CARLOS
dc.creatorSOTO URIBE, JUAN CARLOS; 411806
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn1404152
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/547-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias de la ingeniería
dc.description.abstractTesis de maestría en ciencias de la ingeniería. En este trabajo se presenta el estudio cinético de la extracción de oro de un mineral sulfuroso utilizando lixiviación oxidativa a presión, con la finalidad de hacer más eficaz el proceso de extracción de oro. Se trabajó con un concentrado piritoso proveniente de la mina Velardeña en el estado de Durango, el cual contiene valores metálicos de oro y plata ocluidos en la matriz sulfurosa. El concentrado de pirita fue caracterizado por microscopia electrónica de barrido, difracción de rayos X y energía de dispersión de rayos X, así como ensayes al fuego. La muestra se sometió a cianuración convencional a condiciones atmosféricas, y lixiviación oxidativa a presión bajo diferentes condiciones temperatura, presión y concentración de cianuro. Los resultados experimentales obtenidos por la difracción de rayos x mostro a la pirita y cuarzo como especies minerales principales. Las pruebas de lixiviación oxidativa a presión (usando oxígeno) se realizaron en un reactor Parr de 1 litro, con controlador de temperatura Controller Parr 4848, el intervalo de temperatura utilizada es de 40 a 75 °C., y de 0.5 a 1.1 MPa de presión de oxígeno, con concentraciones de cianuro de 0.4 a 0.8% en peso. Los resultados de extracción de oro muestran extracciones de oro superiores al 85%. Los resultados experimentales obtenidos fueron modelados utilizando el modelo cinético de núcleo decreciente. Los resultados cinéticos de la extracción de oro muestran que el proceso de disolución se encuentra gobernado por control mixto según el modelo de núcleo decreciente, esto es en base a, que la difusión a través de la capa de productos y la reacción química en la superficie son las etapas controlantes. La expresión para este modelo de control mixto es: 1+〖(1-X)〗^□(1/3)+B[1[-2⁄3 α-(1-α)^(2⁄3) ]]=k_m t. La energía de activación para el control mixto es de 21.61 kJ/mol. Se ha estudiado la influencia de la temperatura, presión, tamaño de partícula y concentración de cianuro sobre la velocidad de reacción.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería. Posgrado en ciencias ingeniería, 2013.
dc.formatpdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherSOTO URIBE, JUAN CARLOS
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCINÉTICA QUÍMICA
dc.subject.lccTN769.O9 .S67
dc.subject.lcshMetalurgia del oro
dc.subject.lcshOxidación
dc.titleEstudio cinético para la extracción de oro en una matriz sulforosa utilizando lixiviación oxidativa a presiones moderadas
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorVALENZUELA GARCIA, JESUS LEOBARDO; 200894
dc.identificator221003
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
sotouribejuancarlosm.pdf2.09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

394
checked on 22-jun-2023

Download(s)

332
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons