Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/551
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVARELA SORTILLON, MARIA ALEJANDRA
dc.creatorVARELA SORTILLON, MARIA ALEJANDRA; 507083
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn1501823
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/551-
dc.descriptionTesis de maestría en sustentabilidad
dc.description.abstractTesis de maestría en sustentabilidad. Este estudio presenta una evaluación del desempeño ambiental del proceso de tostado de café en la empresa Café del Pacífico, S.A.P.I. de C.V. ubicada en la ciudad de Hermosillo, Sonora; bajo la herramienta Análisis de Ciclo de Vida. Se cuantificaron los flujos de materiales y energía para la producción anual de 2 300 tons de granos de café tostado empaquetado (unidad funcional) para su clasificación en las siguientes categorías de impacto: Cambio Climático, Agotamiento de Combustibles Fósiles, Formación de Material Particulado, Formación de Oxidantes Fotoquímicos, Acidificación Terrestre y Agotamiento de la Capa de Ozono. Los resultados revelan que la principal sustancia emitida es el dióxido de carbono, mientras que la etapa del tostado es donde se tiene el mayor consumo de energía eléctrica. La evaluación de impacto muestra que el tostado y empaquetado son las etapas de mayor afectación ambiental; debido al uso de energía eléctrica, emisiones atmosféricas y el uso de materiales de empaque a base de petróleo. Se recomienda la instalación de medidores individuales de gas lp y energía eléctrica en las distintas etapas del proceso; así como, evaluar la instalación de un sistema de monitoreo continuo de emisiones atmosféricas. Instalación de nueva tecnología de abatimiento en la etapa de tostado, particularmente el sistema de oxidación catalítica regenerativa. Finalmente, la instalación de un sistema fotovoltaico para el consumo de energía eléctrica del proceso de producción de granos de café tostado.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2015.
dc.formatpdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherVARELA SORTILLON, MARIA ALEJANDRA
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA DE LA CONTAMINACIÓN
dc.subject.lccTD193 .V37
dc.subject.lcshImpacto ambiental
dc.subject.lcshContaminación ambiental
dc.titleAnálisis de ciclo de vida de los impactos ambientales: caso de estudio caffenio
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorMUNGUIA VEGA, NORA ELBA; 123209
dc.identificator330804
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
varelasortillonmariaalejandram.pdf1.64 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

468
checked on 22-jun-2023

Download(s)

338
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons