Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/5817
Title: | Cardiología, Matemáticas y Matemática Educativa: Una base de significados para la angularidad | Publisher: | Universidad de Sonora | Description: | La investigación que aquí presentamos parte del cuestionamiento ¿cómo los individuos piensan matemáticamente? En este caso, mostramos los resultados situados en el contexto del diagnóstico y el tratamiento de enfermedades cardiacas, donde identificamos que se precisa de la participación conjunta del pensamiento matemático para la toma de decisiones. En particular, en este artículo, mostramos el rol del pensamiento geométrico. Nuestro estudio es cualitativo interpretativo con método etnográfico, llevado a cabo durante varios meses en un centro especializado de Cardiología. Como resultado presentamos el uso de la noción de ángulo en la interpretación de electrocardiogramas y, a partir de estos hallazgos, planteamos una base de significados a considerar en futuros diseños de intervención didáctica para la Educación Media Superior o la Educación Superior donde se evidencie el carácter funcional del conocimiento matemático, particularmente, la angularidad en la práctica médica. | URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12984/5817 | Other Identifiers: | https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/107 |
Appears in Collections: | SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.