Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5881
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPardo Urías, Rómulo-
dc.date2019-03-20-
dc.identifierhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/103-
dc.identifier10.36798/critlit.v0i18.103-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5881-
dc.descriptionAl analizar la configuración de las minorías culturales como protagonistas del proceso histórico mexicano, el libro describe y analiza la cultura letrada y el ethos retórico del siglo XIX, y ahonda propositivamente en una metodología inter y transdisciplinaria.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/103/127-
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 18 (2018): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 129-135en-US
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 18 (2018): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 129-135es-ES
dc.source2448-6019-
dc.source1870-6630-
dc.source10.36798/critlit.v0i18-
dc.subjectcultura letradaes-ES
dc.subjectsiglo XIXes-ES
dc.subjectbuen gustoes-ES
dc.titleLeonardo Martínez Carrizales. Tribunos letrados: Aproximaciones al orden de la cultura letrada en el México del siglo XIX. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, 2017.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeReseña de libroes-ES
Aparece en las colecciones: CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

64
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.