Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5885
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGidi Blanchet, Claudia-
dc.date2013-01-01-
dc.identifierhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/109-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5885-
dc.descriptionUno soñaba que era rey, de Enrique Serna, se inscribe en la tradición de la novela urbana y recrea la Ciudad de México como espacio de horror y deshumanización, dando cauce y expresión a las voces sociales que pueblan la metrópoli. De este panorama surgen dos universos particularmente trabajados en los que se desarrolla la acción novelesca: el lumpen y el de las clases adineradas; dos mundos antitéticos que se entrecruzan y afectan mutuamente. Sin embargo, lo verdaderamente significativo es que ambos universos funcionan como espejo deforme del otro y están configurados con rasgos que los identifican e igualan. Son los rostros de una misma deformidad, las dos caras de la miseria humana.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/109/85-
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 13 (2013): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 77-95en-US
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 13 (2013): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 77-95es-ES
dc.source2448-6019-
dc.source1870-6630-
dc.subjectnovela urbanaes-ES
dc.subjectvoces socialeses-ES
dc.subjectgrotescoes-ES
dc.subjectsarcasmoes-ES
dc.subjectparodiaes-ES
dc.titleUno soñaba que era rey de Enrique Serna: un espacio de contradicciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

54
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.