Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/6022
Title: | La vertiente realista y la memoria en dos cuentos sobre la guerrilla mexicana | Keywords: | Memoria Violencia Guerrilla mexicana Literatura |
Publisher: | Universidad de Sonora | Description: | Este trabajo inicia con un recorrido panorámico sobre las guerrillas de los años sesenta y setenta del siglo XX en México, uno de los episodios más difíciles de nuestra historia relativamente reciente que requiere ser incorporado a nuestro pasado social desde distintos ámbitos y con ejercicios como el presente. El objetivo en este espacio es analizar dos cuentos sobre el contexto referido desde la vertiente del realismo literario, en un intento de rescatar la memoria a través de la literatura, la cual se vuelve un instrumento clave al elaborar la revisión de acontecimientos traumáticos. De esta forma, se busca reivindicar a través de la escritura la lucha efectuada en esos oscuros tiempos del reciente pasado mexicano, en un intento por saldar al menos una pequeña parte de la inmensa deuda con las y los actores que ofrendaron su vida para la posibilidad de que las generaciones futuras vislumbraran un futuro más luminoso. | URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12984/6022 | Other Identifiers: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/318 10.36798/critlit.vi20.318 |
Appears in Collections: | CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.