Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/6480
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | LAUTERIO MARTINEZ, JOSE MIGUEL | |
dc.creator | LAUTERIO MARTINEZ, JOSE MIGUEL; 557611 | |
dc.date.issued | 2016-02 | |
dc.identifier.isbn | 1601608 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/6480 | - |
dc.description | Tesis de maestría en ciencias de la ingeniería en sistemas y tecnología | |
dc.description.abstract | El conocimiento forma parte esencial de muchas de las tareas que se realizan en una organización. Uno de los elementos más importantes que apoyan a su adecuada gestión son las tecnologías de la información, en particular, los sistemas de gestión del conocimiento; que incluyen memorias organizacionales y repositorios que ayudan a capturar y compartir el conocimiento. El objetivo de este proyecto de investigación es buscar que estos sistemas sean empleados de forma eficiente para dar soluciones en las organizaciones, en especial, aquellas donde constantemente se genera y/o aplica conocimiento nuevo a partir de la innovación de nuevos servicios y productos, como lo son las organizaciones dedicadas a los servicios de consultoría empresarial. La investigación proporciona herramientas que permiten resolver problemas que presente el sistema, enfocándose primeramente en el desarrollo mediante la aplicación de los conceptos de la usabilidad, la cual permite mejorar el uso por parte de los usuarios del sistema. Este estudio emplea normas de estándares internacionales con el fin de brindar un concepto más claro y preciso de la usabilidad en los sistemas y poder ofrecer herramientas más fáciles de usar, eficientes y que permitan ser herramientas de apoyo en las organizaciones. Una característica del sistema de gestión del conocimiento resultado de este trabajo, es que se desarrolló en un ambiente totalmente de código abierto, es decir, que no se requiere ningún tipo de licencia y además, donde existe una comunidad de millones de personas que comparten su conocimiento, especialmente en el uso del gestor de contenidos denominado Drupal. Este proyecto ofrece la capacidad de poder capturar, crear, compartir, transferir, usar y reusar el conocimiento de la organización; para esto se propone una metodología conformada por las siguientes etapas: 1. Estrategias e iniciativas del sistema de gestión del conocimiento en la organización; 2. Evaluación heurística; 3. Evaluación con estándares internacionales; 4: Éxito del sistema de gestión del conocimiento. Los principales resultados obtenidos de la metodología desarrollada fueron el desarrollo de una herramienta la cual está diseñada para que sea fácil de usar y sobre todo eficiente en la organización, cumpliendo con las evaluaciones aplicadas a usuarios, quienes participaron en la usabilidad del sistema y aportaron los elementos necesarios para lograr este objetivo. Además el implementar una herramienta de apoyo a las diferentes funciones y procesos que se llevan a cabo en KM Solución, contando con más disponibilidad y facilidad de crear contenidos y hacer uso del conocimiento que se genera en la organización. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ingeniería. Posgrado en Ingeniería Industrial. Maestría en Ingeniería de Sistemas y Tecnología, 2016 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | LAUTERIO MARTINEZ, JOSE MIGUEL | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | COMPORTAMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN | |
dc.subject.lcc | HD62.7 .L38 | |
dc.subject.lcsh | Gestión del conocimiento | |
dc.subject.lcsh | Estudio de caso | |
dc.title | Usabilidad en un sistema de gestión del conocimiento: caso Consultoría KM solución | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | PEREZ SOLTERO, ALONSO; 70789 | |
dc.degree.department | Departamendo de Ingeniería Industrial | |
dc.degree.discipline | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Maestría | |
dc.degree.name | Maestría en ciencias de la ingeniería en sistemas y tecnología | |
dc.identificator | 610905 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
lauteriomartinezjosemiguelm.pdf | 2.65 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
64
checked on 22-jun-2023
Download(s)
432
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons