Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/6481
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MORALES VILLALBA, LYLA BERENICE | |
dc.creator | MORALES VILLALBA, LYLA BERENICE ; 511680 | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/6481 | - |
dc.description | Tesis de maestría en ciencias de la ingeniería en sistemas y tecnología | |
dc.description.abstract | El presente proyecto se desarrolla en ISSSTESON (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora), la cual se encuentra recabando datos desde hace años de las consultas realizadas a médicos generales por derechohabientes, diagnóstico de visita y características biométricas. ISSSTESON ha permitido el estudio de estos datos en los últimos años para mejorar el servicio (Llanes, 2018; Sanez, 2018), por lo que en el presente estudio se enfocó a las visitas frecuentes ya que se presentaban pacientes que asistían varias veces al año por distintos problemas, pero cada vez son atendidos por un médico diferente, de modo que podría no relacionar su padecimiento con los anteriores. Esta situación puede llevar a una persona a asistir hasta 60 consultas al año sin encontrar la causa subyacente. El proyecto se desarrolló utilizando la metodología CRISP-DM (Metodología de proceso intersectorial para la minería de datos) (Lin, 2017) para segmentar pacientes de acuerdo al riesgo en la salud en derechohabientes según consultas a médico general, tomando en cuenta características biométricas, comorbilidades, frecuencia de visitas y reincidencia; y utilizando técnicas de minería de datos. Con ello, se obtuvo con redes bayesianas la predicción de padecimientos; presentando correlación predictiva mayor al 20% en diez padecimientos y en promedio de los 38 padecimientos evaluados 16.75%. Se realizó segmentación de derechohabientes según número de comorbilidades para identificar aquellos con mayor riesgo. Para su uso diario, se desarrolló una plataforma tipo tablero donde se ingresa al derechohabiente durante su visita y aparecen avisos y categorías de riesgo de derechohabiente con semáforos para identificar rápidamente qué aspectos de su histórico médico se deberán considerar. Con ello, la plataforma busca asistir en el diagnóstico del derechohabiente y aportar información valiosa al departamento de medicina preventiva | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ingeniería. Posgrado en Ingeniería Industrial. Maestría en Ingeniería de Sistemas y Tecnología, 2020 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | MORALES VILLALBA, LYLA BERENICE | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | ANÁLISIS DE DATOS | |
dc.title | Desarrollo de índice de estado de salud en derechohabientes del ISSSTESON mediante características biométricas y consultas a médico general | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | TORRES PERALTA, RAQUEL; 221191 | |
dc.contributor.director | PEREZ SOLTERO, ALONSO; 70789 | |
dc.degree.department | Departamendo de Ingeniería Industrial | |
dc.degree.discipline | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Maestría | |
dc.degree.name | Maestría en ciencias de la ingeniería en sistemas y tecnología | |
dc.identificator | 120903 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
moralesvillavalylaberenicem.pdf | 5.04 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons