Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/6519
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorENRIQUEZ AMAYA, ANGELICA
dc.creatorENRIQUEZ AMAYA, ANGELICA; 657638
dc.date.issued2020-01
dc.identifier.isbn2000705
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6519-
dc.descriptionTesis de maestría en ingeniería en sistemas y tecnología
dc.description.abstractCon la presente investigación se busca desarrollar un modelo, que permita identificar áreas de oportunidad para establecer señalamientos y sugerencias de mejora en el proceso de atención de cáncer de mama. La explotación de estos datos es necesaria para una mejor toma de decisiones a la hora de hacer ajustes en los procedimientos y protocolos que ayude a los médicos y al personal de las instituciones de salud a tener una mayor comprensión del problema. La propuesta consta de dos ejes principales: 1) utilización de análisis de georreferenciación para la vigilancia epidemiológica y 2) revisión y mejora del proceso de atención a pacientes con cáncer de mama. La metodología utilizada está basada en el uso de la minería de datos y consta de 6 fases: 1) identificación, 2) recopilación de datos, 3) preprocesamiento, 4) creación del modelo, 5) interpretación y evaluación, 6) implementación. Se utilizó el análisis de georreferenciación para la vigilancia epidemiológica donde se observó focos rojos al poniente y sur de la ciudad, la mayor frecuencia de casos de padecimientos de la mama se concentra en las edades de los 35-49 años para el sexo femenino, mientras que para el sexo masculino se da entre 10-18 años. Se identificaron las principales actividades del proceso de atención de cáncer de mama identificando áreas de oportunidad. Finalmente, con esto se logró alcanzar el objetivo de generar conocimiento que pueda ser utilizado en el soporte a la toma de decisiones sobre proceso de atención de cáncer de mama realizando reportes a la institución de los resultados obtenidos para la toma de decisiones y las estrategias de prevención.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería, 2020
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherENRÍQUEZ AMAYA, ANGÉLICA
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationSISTEMAS DE INFORMACIÓN, DISEÑO Y COMPONENTES
dc.subject.lccQA76.9.D343.E57
dc.subject.lcshMinería de datos
dc.titleDesarrollo de un modelo para apoyar el proceso de atención de pacientes con cáncer de mama en una institución de salud con minería de datos
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorTORRES PERALTA, RAQUEL; 221191
dc.degree.departmentDepartamendo de Ingeniería Industrial
dc.degree.disciplineINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestría en ingeniería en sistemas y tecnología
dc.identificator120318
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
enriquezamayaangelicam.pdf1.77 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

126
checked on 22-jun-2023

Download(s)

110
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons