Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/6627
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorZAVALA IBARRA, FERNANDA SACNITÉ-
dc.creatorZavala Ibarra, Fernanda Sacnite;-ZAIF961107MSRVBR04-
dc.date.issued2022-04-
dc.identifier.isbn2208795-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6627-
dc.descriptionTesis de Maestría en Ciencias y Tecnología de Alimentos
dc.description.abstractUna de las principales estrategias utilizadas por las plantas para contrarrestar el ataque de insectos es la producción de inhibidores de enzimas. Rhyzopertha dominica es una plaga que se alimenta del grano de trigo ocasionando serias pérdidas económicas y de calidad. Sin embargo, la producción de enzimas insensibles a los inhibidores o la sobreproducción de enzimas como las enzimas glicosiladas son parte de una estrategia eficaz para que los insectos logren resistir este tipo de inhibición. En este trabajo de investigación, se observó la presencia de proteasas glicosiladas en el sistema digestivo de R. dominica. Se obtuvieron las enzimas proteolíticas del insecto a partir de las progenies emergidas de los trigos variedad Villa Juárez, Kronstad y Borlaug mismos que presentaron los niveles más bajo, intermedio y más alto de inhibición, con valores de 307.42 UI/mg (23.33 %), 627.21 UI/mg (55.56 %) y 824.41 UI/mg (74.44 %), respectivamente, ante el extracto enzimático de R. dominica. Estos extractos fueron purificados por medio de cromatografía de interacción hidrofóbica y posteriormente por cromatografía de afinidad a Concanavalina-A. En los zimogramas se lograron detectar las mismas bandas en ambas cromatografías, con la característica de la modificación en la actividad específica enzimática. En los ensayos se encontró que los parámetros cinéticos en proteasas glicosiladas de R. dominica los valores de Km fueron menores que los valores correspondientes de las formas no glicosiladas (31.5 % del valor de Km de las formas no glicosiladas). Por otra parte, los valores de velocidad máxima Vmax de la actividad proteolítica glicosilada fueron más elevados que en la no glicosilada en las tres progenies. En consecuencia, la eficiencia catalítica (Vmax /Km), reveló que las proteasas glicosiladas en todas las progenies son catalíticamente más eficientes que las proteasas no glicosiladas. Se observó que existe una significativa correlación positiva (r = 0.99) entre la actividad inhibitoria de los trigos respecto a la concentración de proteína glicosilada y no glicosilada en el extracto enzimático emergida del mismo trigo. En contraste, la actividad específica enzimática presentó una relación inversa (r= -0.80) con la actividad específica inhibitoria de los trigos. Los resultados de este estudio mostraron que las proteasas glicosiladas de R. dominica poseen una alta afinidad con los inhibidores de proteasas de trigo permitiendo que las no glicosiladas actúen hidrolizando a las proteínas.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos. Programa de Posgrado en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2022
dc.formatpdfes_MX
dc.languageEspañol
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherZAVALA IBARRA, FERNANDA SACNITÉ
dc.rightsopenAccess
dc.rights.uriopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.rights.uriopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
dc.subject.lccSB945.R499 .Z39
dc.subject.lcshPlagas de insectos
dc.subject.lcshTrigo
dc.titleAislamiento, purificación y caracterización cinética de proteasas glicosiladas de Rhyzopertha dominicaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.contributor.directorCINCO MOROYOQUI, FRANCISCO JAVIER; 76550-
dc.degree.departmentDepartamento de Investigación y Posgrado en Alimentos
dc.degree.disciplineBiología y Química
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestro en Ciencias y Tecnología de Alimentos
dc.identificator330913
dc.type.ctimasterThesises_MX
Appears in Collections:Maestría
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
zavalaibarrafernandasacnitem.pdf1.95 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

246
checked on Jun 22, 2023

Download(s)

248
checked on Jun 22, 2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons