Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/6649
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPARADES AGUILAR, JONATHAN ABIGAIL
dc.creatorPARADES AGUILAR, JONATHAN ABIGAIL; 785054
dc.date.issued2018-10
dc.identifier.isbn2208548
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6649-
dc.descriptionTesis de maestría en biociencias
dc.description.abstractUn contaminante altamente tóxico de aguas y suelos cuya presencia se ha detectado en la región fronteriza de Sonora es el tricloroetileno (TCE), el cual es un compuesto halogenado sintético utilizado en las industrias de electrónicos como solvente y es conocido por causar daños a la salud humana. Un método eficiente para reducir la contaminación de este tipo de compuestos es la biorremediación por microorganismos. Bacterias nitrificantes oxidantes de amonio como Nitrosomonas europaea han demostrado ser capaces de degradar compuestos halogenados, incluyendo al TCE. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue aislar bacterias nitrificantes y evaluar su capacidad de degradación de TCE en un biorreactor de lecho natural empacado con zeolita a escala laboratorio. Se realizó el aislamiento y producción de un consorcio de bacterias nitrificantes a partir de una laguna aerobia para el tratamiento de aguas residuales urbanas utilizando un biorreactor de flujo continuo, proceso que permite aislar bacterias difíciles de cultivar y las bacterias del cultivo más eficientes metabólicamente a las condiciones dadas. La presencia de bacterias nitrificantes oxidantes de amonio y oxidantes de nitrito fue confirmada por amplificación por PCR y electroforesis en gel de agarosa. Se logró la fijación de las bacterias en el biorreactor de lecho empacado y se evaluó la capacidad de degradación del TCE por medio de cromatografía de gases. Las bacterias aisladas degradaron 46.7% de TCE en un sistema batch; mientras que las bacterias fijas en el biorreactor empacado con zeolitas degradaron 62.7%. Estos resultados muestran que las bacterias nitrificantes aisladas a partir de lodos activos para el tratamiento de aguas residuales son capaces de degradar el TCE en un sistema batch y que alcanzan una mayor degradación al ser fijadas en un biorreactor de lecho natural empacado a escala laboratorio. Esto sitúa al consorcio aislado como una posible alternativa para la biorremediación de TCE.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2018
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherPARADES AGUILAR, JONATHAN ABIGAIL
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationBACTERIOLOGÍA
dc.subject.lccTD427.T75.P37
dc.subject.lcshTricloroetileno
dc.subject.lcshAspectos Ambientales
dc.titleAislamiento de bacterias nitrificantes y evaluación de su capacidad de degradación de tricloroetileno en un biorreactor de lecho natural empacado
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorPEÑA LIMÓN, CARLOS ENRIQUE;
dc.degree.departmentDepartamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas
dc.degree.disciplineBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestría en biociencias
dc.identificator241404
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
paradesaguilarjonathanabigailm.pdf1.36 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

464
checked on 22-jun-2023

Download(s)

346
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons