Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/6656
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | VEGA RUIZ, YEIMI CECILIA | |
dc.creator | VEGA RUIZ, YEIMI CECILIA;-VERY920810MSRGZM06 | |
dc.date.issued | 44180 | |
dc.identifier.isbn | 2208522 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/6656 | - |
dc.description | Tesis de maestría en biociencias | |
dc.description.abstract | Las especies del género Jatropha son un recurso natural con abundantes metabolitos secundarios asociados a propiedades bioactivas antioxidantes, antimicrobianas y anticancerígenas. Jatropha cinerea y Jatropha cordata se localizan en la región noroeste de México, sus tallos, hojas, raíz y látex son utilizados en la medicina tradicional para tratar enfermedades infecciosas. Sin embargo, actualmente se desconoce qué tipo de metabolitos secundarios producen estas especies y qué actividad biológica podrían tener. El objetivo del presente trabajo fue realizar la caracterización fitoquímica por medio de un análisis cualitativo, cuantificación de fenoles y flavonoides totales, así como por HPLC-DAD y ESI-IT-MS/MS. Además, se determinó la actividad antioxidante por medio de ABTS y DPPH y se evaluó la susceptibilidad antibacteriana frente a Escherichia coli y Staphylococcus aureus por medio de las técnicas de difusión en disco, macro y microdilución de los extractos metanólicos de hojas y tallos de Jatropha cinerea y Jatropha cordata. Los resultados obtenidos mostraron que los extractos de ambas especies de Jatropha son fuente de compuestos fenólicos como; ácidos fenólicos y flavonoides con efecto antioxidante, siendo los extractos de hojas de Jatropha cordata los que presentaron mayor variedad y concentración de compuestos fenólicos, así como mayor capacidad antioxidante. A pesar de la gran diversidad de compuestos fenólicos presentes en los extractos no fue posible determinar la susceptibilidad antibacteriana de estos, mediante las técnicas utilizadas. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2020 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | VEGA RUIZ, YEIMI CECILIA | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | FITOBIOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | QK495.E9.V43 | |
dc.subject.lcsh | Semillas | |
dc.subject.lcsh | Jatropha cinerea (Ortega) | |
dc.title | Análisis fitoquímico y evaluación del efecto antioxidante y antibacteriano de hojas y tallos de Jatropha cinerea (Ortega) Müll. Arg. y Jatropha cordata (Ortega) Müll. Arg. | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | Medina Juárez, Luis Ángel; 7046 | |
dc.degree.department | Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas | |
dc.degree.discipline | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Maestría | |
dc.degree.name | Maestría en biociencias | |
dc.identificator | 241708 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
vegaruizyeimiceciliam.pdf | 1.39 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
192
checked on 22-jun-2023
Download(s)
152
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons