Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/6676
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | FIMBRES OLIVARRÍA, DIANA | |
dc.creator | FIMBRES OLIVARRÍA, DIANA; 291090 | |
dc.date.issued | 2017-01 | |
dc.identifier.isbn | 2208816 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/6676 | - |
dc.description | Tesis de doctorado en biociencias | |
dc.description.abstract | Las microalgas se han utilizado para la obtención de compuestos bioactivos debido a que poseen un amplio rango de aplicaciones. Las condiciones de cultivo son el principal factor que afecta la composición bioquímica de las microalgas, siendo la luz una de las más importantes. Las diatomeas bentónicas se caracterizan por producir un mucílago constituido por un alto contenido de sustancias poliméricas extracelulares, incluyendo polisacáridos. El género Navicula ha adquirido gran interés debido a las propiedades bioactivas que poseen sus polisacáridos sulfatados. En este estudio se evaluó el efecto combinado de dos irradiancias (50 y 100 μmoles fotones m-2seg-1) y tres longitudes de onda: blanca, azul (430-480 nm) y roja (595-660 nm), en el crecimiento, biomasa y composición bioquímica de Navicula sp.; además de las características fisicoquímicas y posibles aplicaciones de sus polisacáridos sulfatados. Los conteos celulares se realizaron diariamente, la concentración celular fue superior en los cultivos expuestos a luz blanca; la biomasa se determinó gravimétricamente siendo superior en los cultivos expuestos a luz azul e irradiancia alta; la composición bioquímica se analizó utilizando micrométodos; el contenido más alto de proteínas se observó en luz azul, carbohidratos en luz blanca y lípidos en luz roja; todos obtenidos en irradiancia baja. Se detectaron diferentes concentraciones de glucosa, galactosa, ramnosa, xilosa y manosa mediante cromatografía de gases, en las tres longitudes de onda. Los espectros FT-IR mostraron el patrón típico de los carbohidratos. Los polisacáridos analizados mediante rodizonato de sodio presentaron bajo contenido de sulfato. Se observó que los polisacáridos sulfatados de Navicula sp. (1% p/v) son capaces de formar geles en presencia de FeCl3 (0.4% p/v). Estos polisacáridos poseen actividad antioxidante DPPH y ABTS+, por lo cual podrían ser utilizados como una fuente alternativa de antioxidantes. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2017 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | FIMBRES OLIVARRÍA, DIANA | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | MICROBIOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | QK568.M52.F54 | |
dc.subject.lcsh | Microalgas | |
dc.subject.lcsh | Cultivos y medios de cultivo | |
dc.title | Obtención y caracterización de polisacáridos sulfatados de la microalga Navicula sp. cultivada en dos irradiancias y tres longitudes de onda. | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.contributor.director | López Elías, José Antonio; 122703 | |
dc.degree.department | Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas | |
dc.degree.discipline | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Doctorado | |
dc.degree.name | Doctorado en biociencias | |
dc.identificator | 310905 | |
dc.type.cti | doctoralThesis | |
Aparece en las colecciones: | Doctorado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
fimbresolivarriadianad.pdf | 7.18 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
156
checked on 22-jun-2023
Download(s)
144
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons