Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/6681
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBELTRÁN TORRES, MELISSA-
dc.creatorBELTRÁN TORRES, MELISSA; 851267-
dc.date.issued2019-08-
dc.identifier.isbn2000624-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6681-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencia de materiales-
dc.description.abstractUn nuevo ligante de cadena abierta sintetizado a partir de EDTA y anilina a través de una reacción de condensación fue obtenido con buen rendimiento. El ligante se le nombró edtabzH2. Su comportamiento acido-base fue estudiado por potenciometría, espectroscopia UV-Vis y titulaciones de 1H NMR. El ligante cristalizó como un monohidrato en un grupo espacial de P212121 con a=7.3272(5) Å, b=13.6323(10) Å, c=23.8535(18) Å, y Z = 4. Se realizaron estudios comparativos de coordinación con Fe3+ y Cu2+ del ligante edtabzH2 y edtaodH2, este último es un derivado macrocíclico de EDTA y o-fenilendiamina. Estos estudios fueron llevados a cabo por ITC y UV-Vis. El sistema Cu-edtabz fue el que presentó la constante de formación más grande determinada por ambas técnicas. Fe(edtabz)H2O]NO3·4.5H2 cristalizó en un grupo especial P21/c con a=12.1188(8) Å, b=18.1908(12) Å, c=14.0536(9) Å, y Z=2; la esfera de coordinación consiste de dos oxígenos de los carboxilatos, dos oxígenos de las amidas, dos nitrógenos de las aminas y un oxigeno de una agua, lo que da como resultado una geometría bipiramidal pentagonal distorsionada. El ligante macrociclico formó un complejo dimérico {[Fe(edtaod)]2O}·4.4H2O con un grupo espacial Pbca con a=18.0203(18) Å, b=18.028(2) Å, c=22.855(3) Å, y Z=8; cada complejo presenta una geometría octaédrica la cual es formada por dos oxígenos de los carboxilatos, dos nitrogenos de las aminas, un oxigeno de la amida y un oxígeno. El ion metálico en este complejo se encuentra ligeramente sobre expuesto de la cavidad para formar un puente Fe-O-Fe con otro complejo. Este complejo de hierro dimérico presenta una actividad parecida a la peroxidasa.-
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería, 2019-
dc.formatPDF-
dc.languageEspañol-
dc.language.isospa-
dc.publisherBELTRÁN TORRES, MELISSA-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4-
dc.subject.classificationPROPIEDADES DE LOS MATERIALES-
dc.subject.lccQD117.T4.B44-
dc.subject.lcshCalorimetría-
dc.subject.lcshAnálisis térmico-
dc.titleRelación estructura-estabilidad de la formación de complejos de Cu(II) y Fe(III) a partir de un ciclofano y su análogo de cadena abierta asi como su posible uso como agentes biomiméticos de peroxidasa-
dc.typeTesis de maestría-
dc.contributor.directorSUGICH MIRANDA, ROCIO; 37884-
dc.degree.departmentDepartamento de Investigación en Polímeros y Materiales-
dc.degree.disciplineINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA-
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo-
dc.degree.levelMaestría-
dc.degree.nameMaestría en ciencia de materiales-
dc.identificator331208-
dc.type.ctimasterThesis-
Appears in Collections:Maestría
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
beltrantorresmelissam.pdf2.41 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

104
checked on Jun 22, 2023

Download(s)

84
checked on Jun 22, 2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons