Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/6687
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLÓPEZ FÉLIX, MANUEL GUILLERMO-
dc.creatorLÓPEZ FÉLIX, MANUEL GUILLERMO; 710127-
dc.date.issued2018-02-
dc.identifier.isbn2102127-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6687-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencia de materiales-
dc.description.abstractEste trabajo se enmarca en la investigación sobre nanomateriales de interés para remediación de agua contaminada. Así, se sintetizaron nanopartículas de oro-plata con el método de microemulsiones y se soportaron en sílice mesoporosa SBA-15 con tres tratamientos térmicos diferentes, 200, 250 y 300°. Se caracterizaron las nanopartículas de oro-plata y las nanopartículas de oro-plata soportadas en SBA-15 mediante difracción de rayos x en polvos, mostrándose en los patrones de difracción de rayos x las señales provenientes de las distancias interplanares del oro y la plata, así como de dióxido de silicio con estructura mesoporosa para el difractograma de las nanopartículas de oro-plata y para el de las nanopartículas de oro-plata soportadas en la SBA-15, respectivamente. Se hizo un análisis termogravimétrico con el que se conoció la temperatura mínima necesaria para eliminar las moléculas orgánicas que recubren las nanopartículas. Con ayuda de microscopía electrónica de transmisión se obtuvieron imágenes para determinar la distribución de tamaños y la dispersión de las nanopartículas en el soporte SBA-15. Se evaluó la degradación del colorante naranja de metilo y del pesticida 4,4’- diclorodifenil dicloroetano (p,p´-DDD) por el método de fotocatálisis heterogénea, midiéndose la concentración de las moléculas contaminantes mediante espectrofotometría de UV-VIS iniciando con concentraciones de 20 ppm y llegando a una degradación de hasta el 98.1% en 135 min para el naranja de metilo, sin embargo para el p,p´-DDD la mejor degradación se logró a los 15 min sin irradiación de la lámpara, logrando una disminución de la señal del pesticida de hasta 90%.-
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería, 2018-
dc.formatPDF-
dc.languageEspañol-
dc.language.isospa-
dc.publisherLÓPEZ FÉLIX, MANUEL GUILLERMO-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4-
dc.subject.classificationSÍNTESIS QUÍMICA-
dc.subject.lccQD716.P45.L66-
dc.subject.lcshFotocatálisis-
dc.subject.lcshMateriales nanoestructurados-
dc.titleEstudio de la degradación de naranja de metilo y de p,p´–DDD mediante fotocatálisis con nanopartículas de Au-Ag soportadas en SBA-15-
dc.typeTesis de maestría-
dc.contributor.directorTÁNORI CÓRDOVA, JUDITH CELINA; 59950-
dc.degree.departmentDepartamento de Investigación en Polímeros y Materiales-
dc.degree.disciplineINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA-
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo-
dc.degree.levelMaestría-
dc.degree.nameMaestría en ciencia de materiales-
dc.identificator330305-
dc.type.ctimasterThesis-
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
lopezfelixmanuelguillermom.pdf1.28 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

74
checked on 22-jun-2023

Download(s)

58
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons