Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/6955
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gaxiola Villa, Eunice | |
dc.creator | Gaxiola Villa, Eunice; 423743 | |
dc.date.issued | 2017-10 | |
dc.identifier.isbn | 2209508 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/6955 | - |
dc.description | Tesis de Doctorado en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos de factores exosistémicos y microsistémicos de riesgo y protectores sobre la antisocialidad, y sobre las características personales positivas, en el marco de la teoría bio-ecológica de Bronfenbrenner. Se propuso el factor-k y la conducta prosocial como parte de las características personales positivas. Se realizó un diseño no experimental transversal de dos grupos: 100 menores infractores que reportaron consumir drogas previo a su arresto y 100 adolescentes provenientes de población abierta que reportaron no haber sido arrestados y no ser consumidores abusivos de sustancias, en base a los criterios de la OMS. Se aplicó una batería de pruebas que incluyó: preguntas demográficas y las escalas de violencia en el hogar, violencia en el vecindario, consumo de bebidas alcohólicas, efectos de la adicción a las drogas, consumo adictivo de drogas, conducta desviada, amigos antisociales, seguridad en el vecindario, ambiente familiar positivo, autodeterminación, autorregulación, desarrollo cognitivo, Mini-K, y conducta prosocial. Se realizaron análisis univariados, multivariados y de modelos estructurales. Los constructos factores de riesgo y factores protectores se conformaron por variables del exosistema, microsistema y ontosistema. Resultaron cuatro modelos: por un lado, los factores de riesgo afectaron positivamente a la antisocialidad y, por otro lado, las variables de protección afectaron positivamente al factor ontosistémico de características personales positivas. Los resultados se discuten con base en los efectos positivos, directos e indirectos de los factores de riesgo y de protección. Palabras clave: antisocialidad, factores protectores, factores de riesgo, adolescentes. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de Ciencias Químico Biológicas. Programa de Doctorado en Ciencias, 2017 | |
dc.format | Adobe PDF | |
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Gaxiola Villa, Eunice | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL | |
dc.subject.lcc | RC270.8 .T67 | |
dc.subject.lcsh | Drogas alucinógenas | |
dc.subject.lcsh | Drogadicción | |
dc.title | Efectos de variables situacionales en la adicción a las drogas, conducta antisocial y características personales positivas en adolescentes | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.contributor.director | Frías Armenta, Martha; 21047 | |
dc.degree.department | Departamento de Ciencias Químico Biológicas | |
dc.degree.discipline | Bíologia y Quimica | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Doctorado | |
dc.degree.name | Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud | |
dc.identificator | 6307 | |
dc.type.cti | doctoralThesis | |
Aparece en las colecciones: | Doctorado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
gaxiolavillaeuniced.pdf | 11.12 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
116
checked on 22-jun-2023
Download(s)
156
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons