Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/7033
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | CORTEZ SANCHEZ, JUAN PABLO | - |
dc.creator | CORTEZ SANCHEZ, JUAN PABLO;-COSJ920212HSRRNN00 | - |
dc.date.issued | 2022-10 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/7033 | - |
dc.description | Tesis de Maestría en ingeniería urbana | - |
dc.description.abstract | En la actualidad el medio ambiente construido es uno de los mayores generadores de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el mundo, causantes del cambio climático. Estos gases están íntimamente relacionados con el consumo energético generado en el interior de las edificaciones destinado a brindar confort térmico a sus ocupantes. Al tener construcciones en climas con temperaturas extremas, el confort se vuelve difícil de alcanzar dado que hay mucha transferencia de calor entre el interior y exterior de las construcciones, la cual se realiza a través de la envolvente de la vivienda. Esta transferencia de temperatura no se da igual por todos los elementos de la envolvente, si no que se encuentran ciertas zonas, que, por sus características físicas, son más propensas a transmitir el calor. Estas zonas se denominan puentes térmicos. El objetivo de este trabajo es identificar por medio de imágenes termográficas los principales puentes térmicos en una construcción, antes y después de una intervención, para determinar si las modificaciones tuvieron un impacto positivo en su aparición. Como conclusión se encontró que el resultado de las modificaciones influyó positivamente ya que se logró reducir la diferencia de temperaturas entre la envolvente y los puentes térmicos anteriormente identificados. Palabras claves: Medio ambiente, puentes térmicos, cámara termográfica. | - |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. Departamento de Ingeniería Civil y Minas. Maestría en Ingeniería Urbana, 2022 | - |
dc.format | Acrobat PDF | - |
dc.language | Español | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | CORTEZ SÁNCHEZ, JUAN PABLO | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | - |
dc.subject.classification | INGENIERÍA CIVIL | - |
dc.title | Principales puentes térmicos en una vivienda en la ciudad de Hermosillo, Sonora y estrategias para minimizar su impacto. | - |
dc.type | Tesis de maestría | - |
dc.contributor.director | RAMOS CORELLA, MARCO ANTONIO; 219414 | - |
dc.degree.department | Departamento de Ingeniería Civil y Minas | - |
dc.degree.discipline | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | - |
dc.degree.level | Maestría | - |
dc.degree.name | Maestría en Ingeniería urbana | - |
dc.identificator | 330506 | - |
dc.type.cti | masterThesis | - |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cortezsanchezjuanpablom.pdf | 2.58 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
196
checked on 22-jun-2023
Download(s)
84
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons