Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/7120
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorURUCHURTU PESTAÑO, ANNA ELEANE-
dc.creatorURUCHURTU PESTAÑO, ANNA ELEANE;-UUPA960415MSRRSN04-
dc.date.issued2022-07-
dc.identifier.isbn2209787-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/7120-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias sociales-
dc.description.abstractLa comunicación política está generando permanencia en las pantallas de los usuarios a través de las redes sociales, la pandemia de COVID-19 aumentó la posibilidad de hacer campañas políticas de manera híbrida teniendo más del 50% de contenidos únicamente en redes sociales. Los jóvenes como principales usuarios de redes sociales son frecuentemente abordados por contenidos digitales de carácter político, para analizar el impacto que tienen las redes sociales con su participación política, se presenta el planteamiento y los resultados de un estudio cuantitativo con una muestra de jóvenes (N=230) mexicanos usuarios de Twitter durante las elecciones intermedias del 2021 en el Estado de Sonora, el diseño está basado en un modelo interdisciplinar con validez tomando en cuenta cuatro variables: Interactividad, Cibercultura, Comportamiento y participación política y Agenda Setting. Como principales resultados se obtuvo que el comportamiento político digital de los jóvenes está pautado por Twitter más que por sus intenciones políticas personales y su participación política la consideran más en movimientos sociales que en manifestaciones políticas electorales.-
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2022-
dc.formatPDF-
dc.languageEspañol-
dc.language.isospa-
dc.publisherURUCHURTU PESTAÑO, ANNA ELEANE-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subject.classificationELECCIONES-
dc.subject.lccHM742.U78-
dc.subject.lcshParticipación política-
dc.subject.lcshRedes sociales en línea-
dc.titleJóvenes, twitter y elecciones políticas: un estudio interdisciplinario para determinar la influencia que tiene la red social en la participación política de los jovenes en la elección Sonora 2021-
dc.typeTesis de maestría-
dc.contributor.directorLEÓN DUARTE, GUSTAVO ADOLFO; 74982-
dc.contributor.directorCASTILLO OCHOA, EMILIA; 123409-
dc.degree.departmentPosgrado Integral en Ciencias Sociales-
dc.degree.disciplineCIENCIAS SOCIALES-
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo-
dc.degree.levelMaestría-
dc.degree.nameMaestría en ciencias sociales-
dc.identificator590501-
dc.type.ctimasterThesis-
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
uruchurtupestanoannaeleanem.pdf4.89 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

108
checked on 22-jun-2023

Download(s)

60
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons