Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/7155
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Martínez Verdugo, Juan Carlos | - |
dc.creator | Gastélum Castro, Ismael Mario | - |
dc.date | 2020-12-23 | - |
dc.identifier | https://libros.unison.mx/index.php/unison/catalog/book/108 | - |
dc.identifier | ISBN: 978-607-518-404-3 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/7155 | - |
dc.description | Libro publicado con recursos del PROFEXE 2020, asignados a la Universidad de Sonora y de Jorale Editores. En la obra se analiza el proceso de difusión de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) y su armonización, considerando sus antecedentes y la manera en que ha evolucionado, con especial referencia a la nueva gestión pública y la relevancia del proceso de modernización contable de las entidades públicas. Se destaca la importancia de los pasos a seguir en la armonización contable, como un fenómeno que se presenta a escala mundial, toda vez que los organismos públicos cada vez son más fiscalizados. Con respecto a la reforma contable y la normalización del sector público en México se examinan las principales características de la contabilidad gubernamental en los sectores federal, estatal y municipal, así como en los entes públicos centralizados y descentralizados. En cuanto al marco normativo se considera la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y la función principal del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), organismo responsable de emitir todos los principios y normativas que permitan llevar a cabo el proceso de armonización. Lo anterior se complementa con ejercicios prácticos, con el objetivo de difundir el nuevo proceso de contabilización en aras de mejorar la transparencia y rendición de cuentas. El libro está dirigido a todos los interesados en la contabilidad gubernamental, desde funcionarios, empleados, contadores públicos hasta estudiantes de posgrado y licenciatura, en particular estos últimos, ya que es muy importante que se conozcan las reformas que se han suscitado en la reciente década. | es-ES |
dc.format | Digital (DA) | - |
dc.publisher | Universidad de Sonora | es-ES |
dc.source | Universidad de Sonora; | es-ES |
dc.title | EL PROCESO DE AMORTIZACIÓN EN LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN MÉXICO | 0 |
dc.type | Libro | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Google ScholarTM
Check
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.