Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8638
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCORTÉS HERNÁNDEZ, MAXIMILIANO
dc.creatorCORTÉS HERNÁNDEZ, MAXIMILIANO;-COHM920920HSRRRX05
dc.date.issued2023-12
dc.identifier.isbn2400298
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/8638-
dc.descriptionTesis de especialidad en enfermería en cuidados intensivos
dc.description.abstractEl 17 de noviembre de 2019 fue detectado el paciente uno con la infección de COVID-19, en la provincia de Wuhan, China, dando inicio la propagación de esta nueva enfermedad. El día 11 de marzo del año 2020 la Organización Mundial de la salud (OMS) declara una emergencia sanitaria mundial. En México se observó un aumento considerable en el exceso de mortalidad a partir de la semana del 22 al 28 de marzo del 2020. A nivel nacional, en 2021 se reportó que menos del 15% de la población que se ve infectada por el virus del Sars-Cov2 que presenta neumonía grave requiere de hospitalización, y cerca del 5% llega a desarrollar choque séptico e insuficiencia multiorgánica que termina en defunción. En el presente trabajo se aborda un caso clínico a paciente con terapia de inmunosupresión farmacológica que se contagia por COVID-19 y cursa con evolución tórpida en su estancia hospitalaria. Objetivo: Utilizar los conocimientos teóricos-metodológicos obtenidos en la Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos, aunado a las competencias y destrezas clínicas del alumno para presentar un estudio de caso, logrando cuidados de enfermería avanzados. Resultado: Se logró cumplir el objetivo general utilizando cuidados de enfermería de práctica avanzada al aplicarlos con las tecnologías disponibles por la institución.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2023
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationENFERMEDADES INFECCIOSAS
dc.subject.lccRA644.C67.C67
dc.subject.lcshCOVID 19 (Enfermedad)
dc.titleEstudio de caso a usuaria inmunosuprimida con infección por covid-19 en un hospital público
dc.typeTesis de especialidad
dc.contributor.directorFIGUEROA IBARRA, CLAUDIA; 240798
dc.degree.departmentDepartamento de Enfermería
dc.degree.disciplineMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelEspecialidad
dc.degree.nameEspecialidad en enfermería en cuidados intensivos
dc.identificator320505
dc.type.ctiacademicSpecialization
Appears in Collections:Especialidad
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
corteshernandezmaximilianoe.pdf1.24 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons