Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8649
Title: Plan de gestión y organización de enfermería del servicio de cirugía de un hospital de segundo nivel en Hermosillo, Sonora
Authors: RENDÓN MONTOYA, MILITZA SARAÍ
VALLE FIGUEROA, MARÍA DEL CARMEN; -VAFC770618MSRLGR07
Issue Date: Sep-2023
Publisher: Universidad de Sonora
Abstract: Al hablar de la administración estratégica en los servicios de enfermería podemos determinar que esta consiste en elaborar el plan de acción para administrar y operar la presentación de los servicios. Dentro de ella está la gerencia de enfermería, de nivel intermedio en los mandos de una institución de salud, en la que se transforma los insumos en resultados logrando sus funciones gerenciales con los instrumentos de la administración estratégica (1). Enfermería participa en los cambios y retos de nuestra institución, para lo que es indispensable un método de trabajo que permita identificar las etapas del proceso administrativo. En la actualidad existe una gran preocupación por la demanda creciente de servicios de salud, el aumento de los costos y los recursos limitados para su atención en las instituciones de salud; por ello se realiza un análisis de las necesidades y/o problemas detectadas específicamente del servicio de Cirugía, tomando en cuenta características como la estructura poblacional, infraestructura, morbi-mortalidad, análisis interno de las fortalezas, debilidades y externamente sus oportunidades y amenazas por procesos sustantivos, usando como herramienta la estrategia consistente en la gerencia relacionada a la planeación y administración de los recursos a utilizar, no ignorando las limitaciones y debilidades institucionales en cuanto a infraestructura, recurso humano, material y la calidad de la atención basada en procesos; en base a esto se estructuran estrategias para eficiencia de la calidad del servicio en atención, fomentando una cultura de eficacia y calidad en el personal que conforma el servicio de Cirugía. Para presentar un diagnóstico situacional, en el que se muestren los datos actuales de nuestro servicio, donde se permita identificar áreas de oportunidad. En otras palabras, un proceso de planeación estratégica es formular las estrategias para definir la misión, visión, objetivos, políticas, metas de la planeación y la evaluación de los resultados (Balderas 2015).
Description: Tesis de Gestión y Docencia en Enfermería
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8649
ISBN: 2311379
Appears in Collections:Especialidad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
rendonmontoyamilitzasaraie.pdf4.28 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons