Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12984/8652
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorZEPEDA BARCELÓ, PAOLA CAROLINA
dc.creatorZEPEDA BARCELÓ, PAOLA CAROLINA; -ZEBP940803MSRPRL03
dc.date.issued2023-07
dc.identifier.isbn2310369
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/8652-
dc.descriptionTesina de Enfermeria en Cuidados Intensivos
dc.description.abstractIntroducción: La hospitalización en la unidad de cuidados intensivos (UCI) produce una experiencia estresante para el paciente, lo que repercute negativamente en el confort que perciben afectando lo físico, psicológico, emocional y espiritual. El profesional de enfermería es el responsable de brindar un cuidado holístico e integral, es por esto que debe de incluir en su quehacer diario intervenciones que favorezca, el bienestar de las personas, sin embargo, existe evidencia de que no siempre se lleva a cabo. Objetivo: Evaluar la evidencia científica sobre las intervenciones de enfermería para el confort en personas adultas hospitalizadas en la UCI. Método: Se realizó una revisión sistemática durante febrero a junio de 2023 en las bases de datos de PubMed, Web of Science, Scopus y EBSCO de datos obtenidos de los últimos 10 años, en base a las directrices PRISMA 2020 (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses) y las herramientas de Colaboración Cochrane para evaluar el riesgo de sesgo, los criterios de inclusión fueron adulto >18 años, críticamente enfermo, hospitalizado en UCI. Resultados: En total se identificaron 9 estudios, 5 fueron ensayos clínicos, 1 pre testpost test, 2 de cohorte y 1 cuasiexperimental. Las intervenciones identificadas fueron en su mayoría de confort físico relacionadas con la oxigenoterapia y a la promoción del sueño y descanso. Conclusión: Las intervenciones mostraron resultados favorables, pero los artículos identificados fueron mínimos, por lo que se sugiere realizar mayor número de investigaciones para fundamentar estas intervenciones y que sean de beneficio para la práctica.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de Enfermería, 2021
dc.formatAcrobat PDF
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationESTRÉS
dc.subject.lccRT49 .Z46
dc.subject.lcshEnfermería de cuidados intensivos
dc.subject.lcshCuidados de enfermería
dc.titleIntervenciones de enfermería para el confort de Personas adultas hospitalizadas en la unidad de cuidados intensivos
dc.typeTesina de Especialidad
dc.contributor.directorPACHECO PÉREZ, LUIS ARTURO; 374566
dc.degree.departmentDepartamento de Enfermería
dc.degree.disciplineMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelEspecialidad
dc.degree.nameEnfermera Especialista en Cuidados Intensivos
dc.identificator320716
Appears in Collections:Especialidad
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
zepedabarcelopaolacarolinae.pdf626.55 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons