Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1447
Título : | Sistema de gestión de la calidad en el laboratorio Erkam | Autor : | TORRES RUIZ, GIBRAHAN MORALES MORALES, ELSA ELIZABETH |
Fecha de publicación : | Oct-2013 | Resumen : | Durante las prácticas profesionales en Erkam Servicios Integrales para la Construcción S.A. de C.V. participe como el responsable del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en el laboratorio de ensayo, es un proceso laborioso y no siempre es exitoso. Para el inicio de este proceso, es necesario comprender que es la calidad; esta representa una filosofía de gestión estratégica de la organización basada en el compromiso desde la alta dirección hasta los técnicos laboratoristas, con el objetivo de conseguir maximizar la satisfacción de los clientes en todas las fases durante un servicio prestado por el laboratorio. El laboratorio Erkam opto por implementar un SGC que sirviera como metodología de identificación de los requerimientos y expectativas de los clientes, así como incorporar calidad en los procesos de trabajo y procesos técnicos, mejorando continuamente en cada uno de los aspectos del SGC para lograr la calidad total y emitir resultados confiables. El SGC implementado, está basado con los requisitos de la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2006, Criterios de aplicación y políticas emitidas por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (ema) y con la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento. Para mantener de manera continua el SGC en el laboratorio se requiere que el personal técnico se actualice y se califique su competencia técnica a través de programas de capacitación, exámenes teóricos y prácticos y sea evaluada la eficacia de los mismos, para obtener la confianza y satisfacción de los clientes. Durante la elaboración del sistema, observe que para obtener una acreditación del laboratorio, se requiere de un esfuerzo en que se involucra el trabajo en equipo, participando los directivos, gerencias, jefes y técnicos, esto se logró mediante reuniones periódicas para una planeación estratégica bien definida encaminada a alcanzar las metas y los objetivos trazados. Al final del proceso de acreditación del laboratorio se obtuvo la documentación de todos los procedimientos de gestión y técnicos, exigidos por la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006, quedando el compromiso de incrementar la acreditación de más métodos de prueba. | Descripción : | Memoria de prácticas profesionales de ingeniería civil | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1447 | ISBN : | 1400321 |
Appears in Collections: | Tesis de Licenciatura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
torresruizgibrahanl.pdf | 2.59 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
94
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
66
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.