Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/146
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | VALERIO GARCIA, ROBERTO CARLOS | |
dc.creator | VALERIO GARCIA, ROBERTO CARLOS; 163156 | |
dc.date.issued | 2007-07-01 | |
dc.identifier.isbn | 14242 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/146 | - |
dc.description | Tesis de maestría en ciencias en acuacultura | |
dc.description.abstract | Tesis de maestría en ciencias en acuacultura. Se estimó la variabilidad y diferenciación genética de tres linajes de cultivo y una población silvestre de camarón blanco del Pacífico (Penaeus vannamei) por medio de ADN polimórfico amplificado al azar (RAPD). Se analizaron cuatro muestras: dos linajes de Sonora, uno de Baja California Sur y una muestra silvestre de la costa de Sinaloa. Se utilizaron cuatro oligos de diez bases para detectar 34 loci polimórficos. La diversidad genética mostró valores bajos con los índices de Shannon (0.12-0.22) y de Nei (0.08-0.15) debido a los procedimientos de selección de los laboratorios de producción de larvas. El índice de diferenciación genética Gst fue de 0.55 y el árbol de distancia genética agrupó los dos linajes de Sonora como un grupo muy relacionado, mientras que la muestra silvestre se mantuvo separada de los tres linajes. Se detectó un marcador exclusivo para el linaje de Baja California Sur con el o ligo OPAl O, el cual mostró una banda de 21 O pares de bases que puede ser útil como una huella genética en los programas de selección y mejoramiento genético. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la salud. Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Programa de Posgrado en Acuacultura, 2007 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | VALERIO GARCIA, ROBERTO CARLOS | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | OCEANOGRAFÍA ACUICULTURA MARINA | |
dc.subject.lcc | SH380.6 .V344 | |
dc.subject.lcsh | Camarones | |
dc.subject.lcsh | Ingeniería genética | |
dc.title | Análisis de ADN polimórfico amplificado al azar (RAPD) en el camarón blanco del pacífico penaeus vannamei (Boone, 1931) cultivado y silvestre del Noroeste de México | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | GRIJALVA CHON, JOSE MANUEL; 120205 | |
dc.identificator | 251092 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
valeriogarciarobertocarlosm.pdf | 10.01 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
82
checked on 22-jun-2023
Download(s)
28
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons