Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1476
Título : Perspectivas del contrato de fideicomiso como figura del desarrollo económico
Autor : PELAYO BERMÚDEZ, SANTIAGO ARTURO
CÓRDOVA CASAS, SERGIO
Fecha de publicación : 2006
Editorial : Universidad de Sonora
Resumen : Dentro del mundo de los contratos mercantiles, la legislación Mexicana, como todas las demás legislaciones, en ocasiones ha adoptado figuras jurídicas extranjeras que se han podido aplicar perfectamente a nuestras necesidades, tanto del marco jurídico como de flexibilidad en el ámbito de acción que las relaciones comerciales y el impulso económico lo han requerido. Muchos de estos contrata se conciben para dar seguridad a quienes intervienen en ellos, otros, nacen de relaciones contractuales basadas en la confianza mutua que cada una de las partes tiene hacia con la otra; pero lo que ambas formas de contratos buscan, es responder en la mayoría de estos casos, a la búsqueda incesante de los hombres y las empresas en la optimización de los beneficios que importa a la circulación de los bienes del capital, admitiéndose que en todo caso se procura adecuar las operaciones económicas a las conocidas estructuras jurídicas. De esta forma, el contrato de fideicomiso, además de ser la contribución más caracterizada y valiosa proporcionada por el derecho angloamericano, no solo el derecho mexicano, sino el derecho en general, se encuentra fundamento de identificación suficiente en el deber de lealtad, habiéndose aplicado primero a sistemas de venta de crédito como sustituto de la venta o hipoteca, se lo adoptó después a usos contratos o comisiones de confianza, alcanzando especial importancia en materias como la propiedad horizontal, fondos de inversión, etc. Tal era la caracterización del fideicomiso en el derecho romano como relación del confianza en la lealtad ajena, y de ahí su raíz etimológica en tanto FIDES es igual a fe y COMMISSUM significa comisión; en otros términos: encomendado a la fe de un sujeto. Como creemos que el contrato de fideicomiso es uno de los más importantes dentro de la vida de los negocios comerciales, para la protección económica de los mismos, hemos decidido dedicar un poco de tiempo, a hacer un modesto análisis de tan significativa figura jurídica, que sin lugar a dudas, ha cobrado una gran importancia en nuestras instituciones.
Descripción : Tesis de licenciatura en derecho
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12984/1476
ISBN : 15297
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
pelayobermudezsantiagoarturol.pdf576.09 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Page view(s)

88
checked on 22-jun-2023

Download(s)

30
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons