Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/152
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | CELAYA MICHEL, HERNAN | |
dc.creator | CELAYA MICHEL, HERNAN; 270604 | |
dc.date.issued | 2010-08-02 | |
dc.identifier.isbn | 20806 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/152 | - |
dc.description | Tesis de maestría en biociencias | |
dc.description.abstract | Tesis de maestría en biociencias. En el norte de México y sudoeste de Estados Unidos el zacate buffel domina ya cerca de 10 millones de hectáreas. En el estado de Sonora 1.6 millones. En la introducción de este zacate se ignoraron aspectos ecológicos y de funcionamiento del ecosistema, pudiendo ocasionar con esta perturbación, cambios irreversibles que pueden haber contribuido a que gran parte de esas sabanas inducidas se deterioraran. En esta investigación realizada en la región central del estado de Sonora, a más de dos décadas de eliminar la cubierta vegetal y sembrar zacate buffel, encontramos que la diversidad de especies en la sabana es 41 % menor que en el área natural. La diversidad funcional también se reduce al tener menos agrupaciones en base a sus características funcionales, denominadas grupos funcionales, los grupos presentes cuentan con menos especies, y las especies con menor cobertura, con la excepción del buffel, la única especie que aumenta su densidad y cobertura posterior a la transformación a sabana. En cuanto a un nutriente limitante para el crecimiento de las plantas, el nitrógeno, el suelo de la vegetación natural presenta mayor concentración de nitrato 6.12 μg NO3-g suelo-1 que en la sabana de buffel 3.76 (p < 0.001). No se encontraron diferencias significativas en la concentración de amonio, porcentaje de humedad del suelo, tasas de amonificación, nitrificación y mineralización neta de nitrógeno. La tasa de respiración del suelo fue significativamente mayor para la sabana de buffel que para la vegetación natural (1.23 vs 0.69 μmoles CO2 m -2 s -1, p < 0.001). Con estos resultados se puede afirmar que con el cambio de cubierta vegetal a sabana de buffel se modifica el funcionamiento del ecosistema una parte importante del aumento en la respiración del suelo de la sabana podría deberse al zacate buffel. Estos resultados tienen importantes implicaciones ecológicas. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, 2010 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | CELAYA MICHEL, HERNAN | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CULTIVOS FORRAJEROS | |
dc.subject.lcc | QK211 .C44 | |
dc.subject.lcsh | Botánica | |
dc.subject.lcsh | Relacion planta-suelo | |
dc.title | Cambios en la diversidad funcional de la vegetación en la región centro de Sonora y su efecto en la dinámica de nitrógeno y respiración del suelo | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | CASTELLANOS VILLEGAS, ALEJANDRO EMILIO; 120119 | |
dc.identificator | 310307 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
celayamichelhernanm.pdf | 1.86 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
144
checked on 22-jun-2023
Download(s)
102
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons