Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1838
Título : | Diseño e implementación de maquina estampadora de carretes | Autor : | LARA DURÁN, ELIZANDRO GUTIERREZ CUREÑO, ÁNGEL BENJAMÍN |
Fecha de publicación : | Jun-2017 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | El presente proyecto de memoria de prácticas profesionales se realizó en la empresa TE Connectivity división Industrial, la cual se dedica a la fabricación de terminales y conectores eléctricos pare la Industrie Automotriz y Electrónica. Este proyecto consiste en diseñar y fabricar una maquina estampadora de carretes, también llamada engrapadora de carretes, la cual es utilizada para producir carretes de cartón, dichos carretes se emplean para enrollar tiras de material terminado en el área de estampado. La máquina estampadora de carretes construida en el proyecto se compone de diversas secciones, tales como eléctrica, electrónica, diseño CAD, programación, mecánica y neumática. Por la parte de electrónica se manejan dispositivos de seguridad como cortinas, sensores de seguridad, mando bimanual optoelectrónica y PLC de seguridad. En lo referente en lo eléctrico se manejaron dispositivos pasivos para el suministro efectivo de su alimentación. En el diseño se utiliza un software CAD pare dimensionar la estructura de la máquina, así como sus mecanismos integrados. La lógica neumática la realiza con un controlador de seguridad programable el cual es utilizado para activar las electroválvulas y así programar la secuencia de los actuadores. | Descripción : | Memoria de prácticas profesionales de ingeniería en mecatrónica | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1838 | ISBN : | 1804288 |
Appears in Collections: | Tesis de Licenciatura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
laraduranelizandrol.pdf | 8.04 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
298
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
242
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License