Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1875
Título : | Eficientización del ciclo de vida de materiales no peligrosos | Autor : | A LA TORRE ISLAS, MARCO ALBERTO ALVARADO IBARRA, JUANA; 97077 |
Fecha de publicación : | 23-ago-2012 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | En la Universidad de Sonora, como parte de la curricula académica de las Ingenierías se imparte la asignatura de "Sustentabilidad en las ingenierías", la cual incluye entre sus actividades el eficientizar el ciclo de vida de los residuos no peligrosos a través de la elaboración de subproductos como juguetes y artículos ornamentales; mismos que se donan en alguna comunidad de escasos recuras de la Ciudad de Hermosillo. Sin embargo, frecuentemente se encuentra que los subproductos elaborados no cuentan con las características mínimas deseables para ser donados. Aunado a lo anterior, se desconoce el impacto que se pueda tener al ambiente, la sociedad y la economía por la recuperación y reúso de materiales no peligrosos (plástico y papel) en la elaboración de subproductos. De la problemática anterior, se plantea como objetivo estratégico del presente proyecto el prevenir, eliminar y/o reducir el impacto ambiental por la disposición de los materiales no peligrosos (plástico y papel) en la Universidad de Sonora, utilizándolos en la elaboración de subproductos. Por lo que se elaboraron 26 subproductos, un manual sobre la fabricación de éstos, así como la generación de datos que sustentaron la propuesta por la elaboración de los mismos PET. Como aporte principal a este proyecto, se obtuvieron los costos de producción y se propone, por primera vez, un conjunto de indicadores ambientales por la fabricación de los subproductos, mismos que se concentran en el documento "Manual de elaboración de subproductos con botellas de PET y papel". Cabe resaltar que se realizaron evaluaciones de comparación subjetivas entre cada subproducto con sus respectivos productos competidores. Concluyendo que los subproductos elaborados en este trabajo demuestran mayor conveniencia de ser fabricados que sus competidores, ya que con base en las Matrices Comparativas los subproductos obtienen una más alta evaluación subjetiva en su contribución con el ahorro de recursos naturales, educación ambiental y al manejo mínimo de sustancias toxicas. | Descripción : | Trabajo terminal, especialización en desarrollo sustentable | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1875 | ISBN : | 22617 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
alatorreislasmarcoalbertoe.pdf | 64.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Page view(s)
232
checked on 22-jun-2023
Download(s)
242
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons