Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2025
Título : | Glifosato y sus posibles efectos en la salud | Autor : | Soto Almada, Carla Verónica Imay Jacobo, Manuel Ignacio |
Fecha de publicación : | Nov-2017 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | Glifosato es un herbicida muy utilizado por su efectividad en México para controlar malezas anuales y perenes; es considerado como un herbicida de post emergencia y de acción sistémica. Existe una amplia variedad de herbicidas comerciales que tienen como ingrediente activo este compuesto. En la mayoría de los artículos consultados se ha demostrado que mediante investigaciones el glifosato podría causar problemas en seres humanos así también ambientales dañando flora y fauna. Estos estudios revelan que en algunos tipos de suelo este herbicida persiste también en los cultivos, por largos periodos de tiempo se detecta de manera residual al cultivarse. Información que evidencia el impacto del uso de productos a base de glifosato y sus principales efectos sobre la salud. Dentro de estos estudios toxicológicos se encuentran daños subclinicos, crónicos, carcinogénicos, mutagénicos, y reproductivos. Existe demasiada información acerca de los problemas que causa este herbicida; por eso es importante conocerlo y saber cómo nos afecta en todos los aspectos, así mismo analizar por qué aún se siguen utilizando. | Descripción : | Tesis de licenciatura en Químico Biólogo Clínico | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2025 | ISBN : | 1803693 |
Appears in Collections: | Tesis de Licenciatura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
sotoalmadacarlaveronical.pdf | 5.68 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
902
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
908
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License