Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2154
Título : | Aspectos biológicos de importancia clínica del género Leptospira y pruebas de laboratorio tradicional y molecular | Autor : | CUEVAS PACHECO, CYNTHIA ISAURA DE LA ROSA LÓPEZ, RAFAEL |
Fecha de publicación : | Apr-2010 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | La leptospirosis es una zoonosis bacteriana de distribución mundial que afecta a diferentes especies de animales salvajes y domésticos, el hombre se infecta ocasionalmente y sufre una enfermedad sistémica, febril y aguda causada por espiroquetas del genero Leptospira especie interrogans, esta se adquiere al entrar en contacto con el suelo o agua contaminada con orina de animales infectados. La epidemiologia de esta zoonosis está determinada por factores ecológicos tales como el clima y la naturaleza de los reservorios, los estudios realizados en México se enfocan a la parte sur de este país debido a las condiciones climáticas, encontrándose una incidencia significativa. Desde 1994 entró en vigencia la Norma Oficial Mexicana NOM-029-SSA2-1999 que establece las medidas preventivas, control y vigilancia epidemiológica de la leptospirosis en humano, a su vez también existen normas internacionales para el control de la misma. Este trabajo incluye una revisión bibliográfica sobre los métodos utilizados para el diagnóstico de leptospirosis. Los métodos tradicionalmente utilizados para el diagnóstico de leptospirosis son: cultivo, microscopía de campo oscuro, prueba de aglutinación microscópica, prueba de ELISA, así como el uso de técnicas moleculares como PCR. | Descripción : | Tesis de licenciatura en químico biólogo clínico | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2154 | ISBN : | 21934 |
Appears in Collections: | Tesis de Licenciatura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
cuevaspachecocynthiaisaural.pdf | 1.22 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
154
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
110
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License