Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2275
Título : | Persuasión: estereotipos y percepción de los infomerciales de productos de salud y belleza femenina: caso de Genie Bra y Body Elegance Seduction: un acercamiento cualitativo en mujeres de 19 a 60 años de Hermosillo, Sonora | Autor : | CHÁVEZ GÓMEZ, NATALIA GUERRA RODRÍGUEZ, BIANCA ELENA CORTEZ NOLAZCO, JORGE ISAAC |
Fecha de publicación : | 2014 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | La tesis que a continuación se presenta: "Persuasión, estereotipos y percepción de los infomerciales de productos de salud y belleza femenina, caso de Gente Bra y Body Elegance Seduction; un acercamiento cualitativo en mujeres de 19 a 60 años de Hermosillo, Sonora", es el resultado de una investigación cualitativa que en su carácter de exploratoria y descriptiva, da cuenta de la relación entre la publicidad y la audiencia. Es un estudio de caso y como tal, solo tiene, a nivel de conclusiones, aplicación para el caso que se estudia: mujeres de 19 a 60 años, de diferentes estratos sociales y radicados en Hermosillo, Sonora. Para el desarrollo de la investigación, se partió de la delimitación de un problema: ¿Cuál es la percepción que las mujeres de entre 19 y 60 años de Hermosillo, tienen sobre los infomerciales de productos de belleza que se transmiten por televisión? Posteriormente se desarrollan elementos conceptuales para definir y dar claridad a cada uno de los conceptos nodales para el trabajo: percepción, persuasión, estereotipos, infomerciales, publicidad, así como otros que se localizan en el capítulo I. Dentro del capítulo II se explican elementos de contexto, esto es las características de las empresas que producen y difunden los infomerciales en México y América Latina, como Innova y CVDirecto. Las características y estructura de los infomerciales están descritas y analizadas en el capítulo III, ahí se detalla los estereotipos que se usan, tiempos, técnicas persuasivas usadas en los infomerciales para crear identificación del auditorio con el producto. Nuestras variables e indicadores, a partir de los cuales se trabajó el análisis, están definidos en el capítulo IV, ahí se hace una relación entre ellos y los hallazgos resultados de las entrevistas semiestructuradas realizadas a las mujeres del grupo ya señalado. En las conclusiones se hace un esfuerzo por sintetizar y correlacionar los elementos conceptuales y empíricos que, si bien es cierto, ya fueron trabajados durante el cuerpo del documento, es necesario dar el repaso final. | Descripción : | Tesis de licenciatura en ciencias de la comunicación | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2275 | ISBN : | 1402240 |
Appears in Collections: | Tesis de Licenciatura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
chavezgomeznatalial.pdf | 11.28 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
282
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
194
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License