Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/235
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | OZUNA LEYVA, GLORIA YAZMIN | |
dc.creator | OZUNA LEYVA, GLORIA YAZMIN; 589521 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.isbn | 1602207 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/235 | - |
dc.description | Tesis de maestría en sustentabilidad | |
dc.description.abstract | Tesis de maestría en sustentabilidad. Los servicios para el cuidado y belleza de uñas han tenido un incremento en los últimos años, lo que ha ocasionado la apertura de nuevos salones, éstos a pesar de tener características diferentes entre sí, poseen dos grandes similitudes: en cada uno de estos establecimientos se generan riesgos tanto ocupacionales como ambientales y por lo general son desconocidos para las personas dentro del salón. Debido a que el conocimiento es primordial para poder llevar a cabo acciones para el control de los riesgos generados, se presenta esta investigación cuyo objetivo fue Prevenir, eliminar y/o reducir los riesgos ocupacionales y ambientales durante el servicio de cuidado y belleza de uñas. Utilizando un modelo de Programa de Servicios Sustentables (PSS) se realizó un diagnóstico en los 11 salones participantes, 5 en México y 6 en Brasil, donde se identificó la presencia de riesgo químico, biológico, ergonómico y físico por iluminación en ambos países; una vez obtenido el diagnóstico de cada salón, se evaluó la magnitud de los riesgos presentes comparando con estándares vigentes en cada país así como recomendaciones internacionales, y para aquellos riesgos que no cumplieron con lo establecido/recomendado, se propusieron diversas opciones de sustentabilidad que permitieran su prevención, eliminación y/o reducción. Cada propietario de salón eligió las opciones que deseaba implementar y aquellas que pudieron ser implementadas durante el tiempo del estudio fueron evaluadas. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2016. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | OZUNA LEYVA, GLORIA YAZMIN | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | ELIMINACIÓN DE RESIDUOS | |
dc.subject.lcc | TT958.3 .O98 | |
dc.subject.lcsh | Manicura | |
dc.title | Sustentabilidad en el cuidado y belleza de uñas | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | VELAZQUEZ CONTRERAS, LUIS EDUARDO; 22282 | |
dc.identificator | 330807 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ozunaleyvagloriayazminm.pdf | 2.85 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
446
checked on 22-jun-2023
Download(s)
268
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons