Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2426
Título : Vivienda vertical sustentable de interés social para derechohabientes INFONAVIT con salario de 3 a 5 V.S.M. en la ciudad de Hermosillo
Autor : RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, CHRISTIAN JEAN PIERRE
ITURBIDE BONILLA, MARÍA ELSA
Fecha de publicación : abr-2017
Editorial : Universidad de Sonora
Resumen : La vivienda de interés social es la alternativa de adquirir un hogar de todos los trabajadores que tienen un ingreso salarial medio o bajo, más aún cuando este tipo de vivienda se adquiere por medio de créditos hipotecarios, así mismo la principal institución que otorga estos créditos es Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), ya que otras instituciones o bancos no tienen una alternativa financiera para los trabajadores de iniciativa privada con tan bajo poder adquisitivo. La situación actual de la vivienda y la economía, los altos costos de la construcción entre otros factores, que se presentan en la ciudad de Hermosillo, orilla a las personas que están en proceso de comprar un vivienda a que esta sea usada o “a terceros”, ya que su poder adquisitivo está por debajo del necesario para una vivienda nueva, por sus costos elevados, si bien comprar una vivienda usada no tiene nada de malo, una vivienda nueva tiene más garantías y es un hecho que todos deberíamos gozar de facilidades para adquirir una vivienda digna y que satisfaga nuestras necesidades a largo plazo no solo a corto plazo como en ocasiones sucede al adquirir una vivienda usada o con espacios reducidos. Todo lo anterior deriva en uno de los principales problemas sociales y económicos en el estado es la vivienda abandonada, según datos de INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) al año 2014 había 245,073 vvdas. (Viviendas) de las cuales 48,121 están deshabitadas y de esas 20,000 son de créditos Infonavit. A nivel nacional se estima que existen 5 millones de viviendas abandonadas. Es por ello que esta propuesta se enfoca a desarrollar un proyecto de vivienda digna la cual puede ser adquirida por trabajadores con ingreso salarial de entre 3 y 5 v.s.m (veces salario mínimo), con la intención de lograr un crédito asequible para el acreditado, una vivienda con póliza de garantía durante toda la vida del crédito (máx. 30 años) con una ayuda económica del gobierno federal para su adquisición de hasta 33 v.s.m. por vivienda, cuidando siempre el diseño sustentable y fomentando eco tecnologías y otros sistemas activos y también pasivos que ayuden a mantener la vivienda en confort sin comprometer el ingreso familiar o personal del Usuario según sea el caso.
Descripción : Tesis de licenciatura en arquitectura
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12984/2426
ISBN : 1702068
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rodriguezsanchezchristianjeanpierrel.pdf32.06 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Page view(s)

380
checked on 22-jun-2023

Download(s)

282
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons