Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2642
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | BARRAGÁN REYNA, AGUSTÍN ENRIQUE | |
dc.creator | BARRAGÁN REYNA, AGUSTÍN ENRIQUE | |
dc.date.issued | 1970-10 | |
dc.identifier.isbn | 7735 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2642 | - |
dc.description | Tesis de ingeniero agrónomo | |
dc.description.abstract | Para el ganado vacuno que se usa para explotación de leche o carne, la alfalfa es el alimento adecuado ya que es un producto con grandes propiedades alimenticias, principalmente por su alto contenido de proteína; la necesidad de mejores forrajes para estos animales, con el propósito de satisfacer las demandas alimenticias de una población en incremento, ha venido originando la apertura de nuevas tierras para producir forrajes en una extensión considerada en diferentes zonas agrícolas. En el Valle del Yaqui y Mayo, en la Costa de Hermosillo, Caborca y también el Valle de Mexicali, Baja California. La alfalfa es un cultivo que además de reunir las cualidades anteriores, tiene la ventaja de enriquecer la tierra, es de fácil manejo, por su adaptación es de larga duración y por su costo de producción, ha venido a ocupar el primer lugar como cultivo forrajero. Por su fácil conservación ha solucionado problemas de alimentación en épocas, de sequía. Este experimento se llevó a cabo con el fin de observar el comportamiento de las variedades de alfalfa Velluda Peruana, Sonora, Moapa y 819 en cuando al rendimiento de forraje y contenido de proteínas. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de las Ciencias Biológicas y de la Salud, 1970 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | SB205.A4.B37 | |
dc.subject.lcsh | Alfalfa | |
dc.subject.lcsh | Variedades | |
dc.title | Comparación de cuatro variedades de alfalfa (Medicago sativa l.) para determinar su rendimiento y calidad | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.identificator | 6 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
barraganreynaagustinenriquel.pdf | 3.26 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
170
checked on 22-jun-2023
Download(s)
102
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons