Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/3356
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | BRACAMONTES LANDAVAZO, MARIA DE LOS ANGELES | |
dc.creator | BRACAMONTES LANDAVAZO, MARIA DE LOS ANGELES; 560728 | |
dc.date.issued | 2015-06 | |
dc.identifier.isbn | 1604090 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/3356 | - |
dc.description | Tesis de maestría en ciencias de la ingeniería: ingeniería química | |
dc.description.abstract | Esta investigación presenta el estudio del pretratamiento oxidativo en medio ácido y la lixiviación con cianuro tanto convencional como a presión, esto con el fin de optimizar la extracción de oro y plata en minerales de matriz sulfurosa. La materia prima utilizada fue un concentrado proveniente de “Minas de Oro Nacional” ubicada en Mulatos, Municipio de Sahuaripa, Sonora, México. La caracterización del concentrado se realizó por medio de Espectroscopia de Absorción Atómica, Microscopia Electrónica de Barrido, Energía de Dispersión de Rayos X, Difracción de Rayos X, ensayes al fuego y determinación de azufre, obteniéndose como resultado, que la pirita y el cuarzo se encuentran como principales componentes, manteniendo ocluidos gran porcentaje de oro (557g/ton) y plata (140 g/ton). Una vez caracterizado, el concentrado fue sometido a un pretratamiento en medio ácido, utilizando Fe2(SO4)3 y H2SO4 como reactivos principales en la oxidación, los parámetros utilizados fueron: 10% sólidos, tamaño de partícula 75 µm, 0.5M H2SO4, tiempo de 4h, quedando solo como variable de estudio la concentración de H2(SO4)3. Posteriormente al material pretratado se le realizó de forma paralela, lixiviación con cianuro convencional y lixiviación con cianuro a presión. Las pruebas de lixiviación oxidativa a presión (usando oxígeno) se realizaron en un reactor Parr de 1 litro, con controlador de temperatura Controller Parr 4848, el intervalo de temperatura utilizada fue de 25-70°C., y 0.48 Mpa (70 psi) de presión de oxígeno, con concentraciones de cianuro de 300 mg/L, dando como resultado extracciones de oro menores al 86% y de plata menores al 20%, los cuales pueden deberse al poco tiempo de residencia en la autoclave. Así también se encontró que el pretratamiento utilizado no es muy selectivo para la plata ya que se obtuvieron extracciones menores al 30% en ambas lixiviaciones; más sin embargo las mejores extracciones resultaron del pretratamiento 2 en el cual se utilizó 0.5M de Fe2(SO4)3, para la lixiviación convencional donde los resultados de extracción de oro muestran las mejores extracciones con porcentajes mayores al 95% oro. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ingeniería. Posgrado en Ciencias de la Ingeniería, 2015. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | BRACAMONTES LANDAVAZO, MARIA DE LOS ANGELES | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | METALURGIA | |
dc.subject.lcc | TN767 .B73 | |
dc.subject.lcsh | Metalurgia del oro | |
dc.subject.lcsh | Cianuración | |
dc.title | Pretratamiento oxidativo en medio ácido de un concentrado refractario de sulfuros, seguido de cianuración para la extracción de oro y plata | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | VALENZUELA GARCIA, JESUS LEOBARDO; 200894 | |
dc.identificator | 221121 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
bracamonteslandavazomariadelosangelesmf.pdf | 3.33 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
184
checked on 22-jun-2023
Download(s)
110
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons