Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/3661
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | es-ES | |
dc.creator | Barrales Heredia, Susana Marlene | - |
dc.creator | Rivas Santoyo, Francisco José | - |
dc.creator | Guerrero Ruíz, José Cosme | - |
dc.creator | Martínez Heredia, Damián | - |
dc.creator | Serrano-Esquer, Alfredo | - |
dc.date | 2012-04-30 | - |
dc.identifier | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/112 | - |
dc.identifier | 10.18633/bt.v14i1.112 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/3661 | - |
dc.description | Se evaluó el comportamiento de 11 cultivares de melón del tipo Cantaloupe y Honey Dew respecto al CYSDV (Cucurbit yellow stunting disorder virus) mediante la evaluación de parámetros de calidad, incidencia y producción, utilizando la técnica de RT-PCR (Reverse transcription polymerase chain reaction) como prueba confirmatoria del virus en 3 de los cultivares. La comprobación por RT-PCR demostró la presencia de CYSDV en tres de los cultivares considerados como infectados: RMLO404, Durango y Saturno. Mientras que de las muestras aparentemente no infectadas correspondientes a estos mismos cultivares, solo RMLO404 resultó positivo al CYSDV. En Cantaloupe, los cultivares con mayor incidencia fueron Cabrillo (93%) y RMLO404 (91%), siendo esta última una de las más precoces y productivas (2913 cajas totales). Proteo presentó el mayor contenido de °Brix (11), mayor incidencia (15%) y menor firmeza (16 N). No hubo diferencia significativa en peso de frutos entre cultivares. En Honey Dew, Saturno presentó menor incidencia (29%) respecto de Destacado, mayor producción (3901 cajas totales), y firmeza de frutos (45 N), no habiendo diferencia significativa en °Brix entre ambas clases comerciales. En Honey Dew el cultivar que mejor se adaptó a las condiciones dadas por este estudio fue Saturno, seguido por RMLO404 por parte de Cantaloupe. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Sonora | es-ES |
dc.relation | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/112/105 | - |
dc.rights | Copyright (c) 2015 BIOtecnia | es-ES |
dc.source | Biotecnia; Vol. 14, Núm. 1 (2012); 25-32 | en-US |
dc.source | Biotecnia; Vol. 14, Núm. 1 (2012); 25-32 | es-ES |
dc.source | 1665-1456 | - |
dc.source | 1665-1456 | - |
dc.subject | incidencia; producción; °Brix; firmeza; CYSDV; RT-PCR | es-ES |
dc.title | EVALUACIÓN DE ONCE CULTIVARES DE MELÓN DEL TIPO CANTALOUPE Y HONEY DEW (Cucumis melo L.) Y SU RESPUESTA AL VIRUS AMARILLAMIENTO Y ENANISMO SEVERO DE LAS CUCURBITÁCEAS | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | en-US | |
dc.type | es-ES | |
Aparece en las colecciones: | REVISTA BIOTECNIA |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.