Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/3757
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Grijalva-Haro, María Isabel | - |
dc.creator | Chavarría, Elsa Yolanda | - |
dc.creator | Ponce-Martínez, José Antonio | - |
dc.creator | Nieblas-Almada, Rosa Amparo | - |
dc.creator | Artalejo-Ochoa, Elizabeth | - |
dc.creator | Robles-Sardin, Alma Elizabeth | - |
dc.date | 2018-09-07 | - |
dc.identifier | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/708 | - |
dc.identifier | 10.18633/biotecnia.v20i3.708 | - |
dc.description | La deficiencia de micronutrimentos está ampliamente distribuida a nivel mundial. En México, la desnutrición crónica sigue siendo un desafío para el gobierno y sus políticas públicas que dan pie a la creación de sus programas de asistencia social. En este estudio se evaluó la dieta de 51 niños de 3-5 años beneficiarios de nuevo ingreso al programa de abasto social de leche fortificada Liconsa. En un período de 6 meses, se estimó la ingestión de hierro y zinc dietario y se determinaron los principales alimentos consumidos y los aportadores mayoritarios de micro y macronutrientes. Medianteel recordatorio de 24 horas aplicado a madre y niño, se encontró un cambio del 63 al 78% de la Ingestión Diaria Recomendada (IDR) para hierro (p<0.05) y de 129 a 144% para zinc. Al iniciar el estudio no se cubría la Ingesta Diaria Sugerida (IDS) para hierro (90%) y zinc (47%), pero al finalizar, dichos valores se redujeron a 82% y 37% respectivamente. La leche fortificada Liconsa se convirtió en uno de los 10 principales alimentos aportadores de proteínas, hierro, zinc y calcio. Se concluye que la leche fortificada Liconsa mejora el consumo de hierro (p <0.05) y zinc (p>0.05) en los niños beneficiarios del programa. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Sonora | es-ES |
dc.relation | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/708/275 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Biotecnia | es-ES |
dc.source | Biotecnia; Vol. 20 No. 3 (2018); 43-48 | en-US |
dc.source | Biotecnia; Vol. 20 Núm. 3 (2018); 43-48 | es-ES |
dc.source | 1665-1456 | - |
dc.source | 1665-1456 | - |
dc.subject | Leche Liconsa | es-ES |
dc.subject | hierro zinc | es-ES |
dc.subject | preescolares mexicanos | es-ES |
dc.title | EXPLORACIÓN DE LA DIETA DE NIÑOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA LICONSA: ÉNFASIS EN HIERRO Y ZINC | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | REVISTA BIOTECNIA |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.