Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4304
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRodriguez-Bautista, Geremias-
dc.creatorSegura Ledesma, Sergio Damián-
dc.creatorCruz-Izquierdo, Serafin-
dc.creatorLópez-Medina, José-
dc.creatorGutierrez-Espinosa, Alejandra-
dc.creatorCruz-Huerta, Nicasio-
dc.creatorCarrillo-Salazar, José-
dc.creatorValenzuela Núñez, Luis Manuel-
dc.date2019-04-01-
dc.identifierhttps://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/935-
dc.identifier10.18633/biotecnia.v21i2.935-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/4304-
dc.descriptionSe evaluaron los factores climáticos determinantes de la distribución de especies de zarzamoras silvestres y la variabilidad morfológica inter e intraespecífica de Rubus adenotrichos Schltdl, R. cymosus Rydb, R. humistratus Steud, R. palmeri Rydb, R. pringlei Rydb y R. sapidus Schltdl en Chiapas, Hidalgo y Michoacán, utilizando información ecogeográfica de Global Biodiversity Information Facility. Los datos de pasaporte fueron sometidos al algoritmo Bio-clim/Domain de DIVA-GIS 7.5. Las variables morfológicas se registraron in situ; los factores climáticos se analizaron por componentes principales y las variables morfológicas por correspondencias múltiples. Los resultados muestran que las especies de zarzamora se distribuyen principalmente en las zonas montañosas del Eje Volcánico Transmexicano y la Sierra Madre del Sur. Las especies presentaron variabilidad en los caracteres morfológicos relacionados con tallo, hoja, flor y fruto. Las especies Rubus adenotrichos Schltdl, R. cymosus Rydb y R. pringlei Rydb mostraron variabilidad morfológica entre los sitios de colecta, principalmente en porte de planta, pigmentación del tallo, ápice del foliolo, forma de espinas en tallo, número drupas y polidrupas. La temperatura y precipitación fueron los factores que determinaron la distribución de zarzamoras silvestres. Se presentó variabilidad morfológica entre las especies de zarzamora entre sitios. R. pringlei se consideró una frambuesa debido a las características morfológicas de la polidrupa.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/935/328-
dc.rightsDerechos de autor 2019 Biotecniaes-ES
dc.sourceBiotecnia; Vol. 21 No. 2 (2019); 97-105en-US
dc.sourceBiotecnia; Vol. 21 Núm. 2 (2019); 97-105es-ES
dc.source1665-1456-
dc.source1665-1456-
dc.subjectRubus sppes-ES
dc.subjectrecursos fitogenéticoses-ES
dc.subjectvariabilidad morfológica y zarzamoras silvestreses-ES
dc.titleDistribución y variabilidad morfológica de especies de zarzamoras en México (Rubus spp L.)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA BIOTECNIA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

148
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.