Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4679
Título : | Open Linked Data: La nueva frontera de Carlos de la Fuente y Martín Alvarez Espinar | Palabras clave : | Open linked data gobierno abierto sistemas de información Sistemas de información |
Editorial : | UNIVERSIDAD DE SONORA | Descripción : | Para comprender el presente tema, es necesario manejar algunos términos informáticos que pueden llegar a ser agobiantes para muchos lectores. Sin embargo, la idea central es cómo lograr que los sistemas de información en posesión de los gobiernos sean interoperables, es decir, se comuniquen entre sí para intercambiar y utilizar la información.Al tratar de comunicarnos entre humanos nos enfrentamos a la diferencia de idioma, regionalismo y modismos. Lo mismo pasa con toda la información que está en la Web y en los sistemas gubernamentales. Hay millones de datos que no se pueden procesar, que están en un formato no reutilizable, que no son vinculables a otras bases de datos cuya comunicación desataría información valiosa. | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4679 | Otros identificadores : | https://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/56 10.36796/biolex.v15i0.56 |
Appears in Collections: | REVISTA BIOLEX REVISTA JURÍDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.