Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4934
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLópez Soto, Luis Alberto-
dc.date2017-12-04-
dc.identifierhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/52-
dc.identifier10.36798/critlit.vi17.52-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/4934-
dc.descriptionEn este artículo se establece una relación analógica entre poesía y la práctica extática conocida como “don de lenguas” o glosolalia. A partir de una revisión teórica se conjuga la posibilidad de que, más que modelización secundaria o metalenguaje, la poesía comporte en el ritmo un modelo psíquico de expresión más allá de las imágenes, las metáforas y, por ende, el contenido semántico. Asimismo, se sugiere que esta noción se observa tanto en el substrato religioso premoderno como en ciertas manifestaciones vanguardistas. Esto con el propósito de analizar cómo es que el acto poético implica un plus, un excedente de significante.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/52/31-
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 17 (2017): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 169-183en-US
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 17 (2017): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 169-183es-ES
dc.source2448-6019-
dc.source1870-6630-
dc.source10.36798/critlit.vi17-
dc.subjectritmoes-ES
dc.subjectsignificantees-ES
dc.subjectglosolaliaes-ES
dc.subjectpoesía vanguardistaes-ES
dc.titlePoesía y don de lenguas: ritmo y noción de significantees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

46
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.