Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4959
Título : | Juan Carlos Onetti: territorios de la aventura: Notas | Palabras clave : | aventura en Onetti ciudad y literatura sueño y realidad |
Editorial : | Universidad de Sonora | Descripción : | En 1939, Eladio Linacero, el protagonista de El pozo, clasifica en sucesos ("hechos reales"), sueños y aventuras los acontecimientos sobre los cuales podría escribir. Este personaje de ficción se plantea una temática contemporánea, aunque de larga historia: la confrontación entre sueño y realidad. A la realidad cotidiana suele oponerse también la aventura, un tipo de experiencia vital que implica riesgo, intensidad, desplazamientos. Los ecos de estas confrontaciones laten en muchos autores del siglo XX quienes, como Onetti, intentan verbalizar la experiencia de los habitantes de las grandes ciudades modernas y también la de los pueblos. Confrontando sucesos, sueños y aventuras, esta nota recorre la obra de Onetti y se detiene en algunos de los primeros cuentos, de La vida breve (1950) y de Cuando ya no importe (1993). Su base teórica la constituyen los escritos de Georg Simmel acerca de la sociología de las grandes ciudades y de la aventura. | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4959 | Otros identificadores : | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/87 |
Appears in Collections: | CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.