Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4963
Título : | Una hermenéutica analógica para la literatura | Palabras clave : | hermenéutica analogía univocismo equivocismo |
Editorial : | Universidad de Sonora | Descripción : | Este artículo expone las bases de una hermenéutica analógica precisando las relaciones entre los conceptos que la fundamentan (iconicidad, analogía, símbolo, metonimia, metáfora, interpretación, univocidad, equivocidad). Ampliando las nociones de teóricos como Jakobson y Ricoeur, esta hermenéutica propone un balance interpretativo que participe de lo metonímico y lo metafórico, de lo literal y lo alegórico. Entre la hermenéutica univocista de los positivismos y la hermenéutica equivocista de los posmodernismos, la hermenéutica analógica apela al equilibrio proporcional de la analogía, base de la phrónesis de los griegos, y se proyecta como una oportuna alternativa frente a la crisis cultural derivada del uso exclusivista de los enfoques polarizados. | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4963 | Otros identificadores : | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/95 |
Appears in Collections: | CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.