Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/5155
Título : | LA PROFESIONALIZACIÓN Y EL PERFIL DE LOS OPERADORES JURÍDICOS FRENTE A LOS JUICIOS ORALES | Palabras clave : | Garantismo, Supremacía Constitucional, proceso acusatorio adversarial, operadores, perfil profesional. | Editorial : | UNIVERSIDAD DE SONORA | Descripción : | El presente ensayo retoma los enfoques, principios y directivas que han permeado el sistema jurídico nacional, a propósito de las reformas estructurales en materia de justicia penal y en derechos humanos y sus garantías; está dirigido a la comunidad jurídica-social con la finalidad de aportar elementos de explicación sobre el Sistema Acusatorio Adversarial, que a través de la academia y el estudio serio y objetivo de su funcionamiento pueden disiparse. Lo anterior por las especulaciones de la efectividad de la reforma Constitucional en materia penal y de la función que deben abanderar las Universidades en la formación de los nuevos operadores en justicia oral, delineándose como objetivo el puntualizar los perfiles profesionales y de competencias de los operadores del sistema de justicia adversarial, soportado sustancialmente en la oralidad; metodológicamente la propuesta es un análisis de tipo descriptivo y documental. | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/5155 | Otros identificadores : | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/38 10.46589/rdiasf.v0i18.38 |
Appears in Collections: | REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.