Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/5300
Título : | La actividad Fi?sica y el deporte como estilo de vida para la integracio?n socio-laboral de empleados con discapacidad | Palabras clave : | Actividad Física, Deporte, Inclusión laboral, Estilo de vida. | Editorial : | UNIVERSIDAD DE SONORA | Descripción : | El trabajo de investigacio?n se llevo? a cabo bajo un enfoque metodolo?gico descriptivo y transversal, basado en dos variables de estudio: Variable 1) Actividad Fi?sica y Deporte de trabajadores con discapacidades como generador de estilos de vida saludable y, Variable 2) Integracio?n socio-laboral del trabajador con discapacidad. Para llevar a cabo el trabajo se investigacio?n, se tomo? como referencia a las empresas registradas en la Ca?mara Nacional de la Industria y la Transformacio?n (Canacintra) de Hermosillo, Sonora, del giro industrial y que son incluyentes de acuerdo a la informacio?n presentada por la Secretari?a de Economi?a de Sonora, la Secretari?a del Trabajo en el Estado, en coordinacio?n con el Servicio Nacional del Empleo (SNE Sonora) y DIF Sonora. El objetivo es determinar, a partir de las opiniones de personas con discapacidad, como la actividad fi?sica y el deporte genera un estilo de vida saludable que facilita la integracion socio–laboral en la empresa. Los principales resultados muestran que las personas con discapacidad realizan actividad fi?sica y deporte como una medida para lograr estilos de vida saludables, lo que les ha permitido poder integrarse de forma social y profesionalmente en la empresa en la que trabajan. | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/5300 | Otros identificadores : | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/195 10.46589/rdiasf.v0i28.195 |
Appears in Collections: | REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.